Rocha Moya Da Banderazo de “Siembra” de 24 Millones de Alevines en las 12 Presas del Estado; Anuncia el Bienpesca

0
9

*Lo acompañaron Flor Emilia y Estrella Palacios

*Se han entregado más de mil 500 motores

Hay vida en las 12 presas de Sinaloa y programas de apoyo a los pescadores de estos lugares, señaló el gobernador Rubén Rocha Moya, al precisar que en Sinaloa hay 35 mil pescadores en todo el estado y próximamente habrán de recibir 128 millones de pesos a través del Bienpesca federal y estatal. El mandatario precisó que es el único estado del país que tiene dos Bienpesca en donde se han entregado en lo que va del sexenio unos mil 500 motores para lanchas y otros 500 para pangas.

Rocha Moya acompañado de la secretaria estatal de Pesca, Flor Emilia Guerra, los alcaldes de Mazatlán, Estrella Palacios, y de Concordia, Oscar Zamudio, así como de la diputada local Rita Fierro y de la lideresa de cooperativas de la Presa Picacho, Eloisa Román, dio el banderazo estatal de resiembra de poco más de 24 millones de alevines en las presas del estado y en la Picachos se arrojaron esta mañana unas 900 mil crías de este pez.

Primera en el micrófono la alcaldesa porteña, Estrella Palacios, dio la bienvenida al gobernador y a los demás funcionarios e invitados a este acto en una de las márgenes de la Presa, en donde señaló que este gobierno tiene una profunda vocación humanista al apoyar a los pescadores de Sinaloa.

“La siembra de estos más de 900 mil alevines es fuente de alimentación y de economía; este gobierno une regiones con programas sociales que se traduce en bienestar para miles de familias”. Acto seguido habló el alcalde de Concordia para coincidir en estos programas de apoyo a la alimentación y a la economía familiar.

Después dio su mensaje la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, quien reiteró que en el estado se siembran más de 24 millones de alevines y que Sinaloa es primero en producción pesquera y el único con más programas sociales en beneficio de los pescadores.

Al evento acudieron pescadores de otras presas del estado y pescadores para hacerle peticiones al gobernador. Incluso, fuera de programa el gobernador se comprometió a apoyar a sacar el agua podrida y la rama de un dique y construir, el año próximo, un Cobaes en San Marcos.

También habló Eloisa Román y el gobernador Rocha Moya cerró la tanda de oradores reconociendo que las márgenes y la pesca de diferentes peces en las

presas del estado ofrecen turismo, construcción de infraestructura para ello, y producción alimentaria con los peces, además de sustento para los cooperativados y sus familias.

Casi a las 13:30 horas se daba el banderazo y luego con botas de hule, especiales, el mandatario se metió al agua acompañado de pescadores para soltar los alevines en este brazo de la Presa Picachos. No pudo evitar mojar sus pantalones hasta las rodillas.