Rocha le Entra al Buen Fin. Imparable Violencia. Sheinbaum, ¡Buitres Carroñeros!

0
9

Rocha le Entre al Buen Fin

El gobierno de Rubén Rocha Moya abre sus programas de descuentos anticipados al Buen Fin 2025 y al que cada año convoca el comercio organizado del país y de Sinaloa, a través de las Canacos.

Incluso, el programa exitoso de “Ponte al Corriente”, que regularizó a unos 40 mil vehículos del 2015 hacia atrás en tendencias vencidas, ahora se reactiva y se amplía hasta vehículos modelo 2018.

Así lo informó esta mañana el gobernador Rocha Moya y José Carlos Cárdenas, director general del SATES, mientras que en Mazatlán lo dio a conocer la Recaudadora de Rentas en el sur del estado, Nayla Velarde.

“Arrancamos el día de hoy con el programa del Buen Fin, con el cual vamos a activar el programa ‘Ponte al Corriente’, pero ahora lo vamos a alargar a tres años más que son vehículos 2018 o anteriores con el mismo costo de los 6 mil pesos”, informó el titular del SATES

 Por lo que toca a los descuentos por El Buen Fin, quedan de la siguiente manera:

– 80% en Recargos, Multas Honorarios y Gastos en calcomanías para el servicio particular y servicio público.

– 80% en Recargos, Multas, Honorarios y Gastos en canje de placas para el servicio particular y servicio público.

– 100% en Recargos, Multas, Honorarios y Gastos en pago de refrendo anual de concesión de servicio público.

– 50% en Licencia de conducir (excepto aprendiz).

– 50% en cambio de propietario.

Imparable Violencia

En este año han muertos, asesinados, alcaldes en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, principalmente que suman la cifra impune de crímenes que el gobierno federal no toma en cuenta porque, en la mayoría de los casos, son en municipios menores, pero el asesinato de Carlos Manzo si caló hondó en el sentimiento nacional, porque había pedido apoyo para su seguridad personal ante amenazas de grupos criminales, pero el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se lo negó.

Más aún porque apenas hace un par de semana el líder limonero, Bernardo Bravo, murió asesinado por otro grupo criminal que también mantenía amenazas en este dirigente. A su papá, también, líder lo habían matado hace 8 años.

En este caso, como en los otros y en muchos otros crímenes de alto impacto, las declaraciones de los gobiernos son las mismas de que “no habrá impunidad” y que se llegará hasta las últimas consecuencias para encontrar a los culpables”. A los pocos meses llega el silencio.

El recién asesinado alcalde de Uruapan, fue electo como candidato independiente y sabedor de la situación de inseguridad que priva en Michoacán solicitó ayuda del gobierno federal y estatal, sin dejarse chantajear por la delincuencia organizada, lo que motivó amenazas de todo tipo que, finalmente, fueron cumplidas.

La muerte de Manzo se suma a tantas más de alcaldes en funciones, ex alcaldes y autoridades municipales que se multiplican por todo el país. No se circunscriben a las entidades donde la delincuencia organizada sentó sus reales, sino que se amplían por todo el país, desde Sonora, Sinaloa hasta Quintana Roo y el gobierno federal y los estatales… bien gracias.

Sheinbaum, ¡Buitres Carroñeros!

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo hoy lunes que no habrá cambios en las políticas de seguridad por el asesinato de un alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que, sin duda, pone en tela de juicio las acciones de su gobierno para enfrentar a los grupos criminales que controlan vastas regiones del país, según cable de la AFP.

Ante la conmoción nacional, provocada por ese crimen, Sheinbaum defendió su política de seguridad nacional y reiteró que se han logrado reducir los homicidios y acusó a sus adversarios de actuar como “buitres” y “carroñeros” ante el asesinato del presidente municipal de Michoacán.

“Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó”, dijo la mandataria al descartar cambios en la estrategia de seguridad y afirmó que se seguirá reforzando la presencia de las fuerzas de seguridad en Michoacán y otros estados con labores de inteligencia e investigación, además de atención a las causas que generan la violencia.