Escuinapa.-
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Red Escuinapense por la Salud que dirige el H. Ayuntamiento de Escuinapa 2024 – 2027, a través del área de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública, presentó el panel “Violencia de género y consumo de sustancias como factores generadores de violencia” en la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, con la finalidad de orientar y crear conciencia en estudiantes y personal universitario sobre los aspectos legales, médicos, psicológicos, de protección y atención a víctimas de diversos tipos de violencia.
El panel estuvo integrado por Selene Rosales Enciso, encargada de la Unidad Especializada de la Policía para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREVIF); Cecilia López Burgueño, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Aylin Karina Rodríguez Santos, encargada de Centro Libre; Liliana Zamora Díaz, representante de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA); María de Jesús Millán Peraza, encargada del Departamento Familiar y Equidad de Género del Hospital General IMSS Bienestar Escuinapa y , como moderadora, María Elena Ibarra Rentería, presidenta de la Red Escuinapense por la Salud y encargada de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública.




















