Que se Mueva la Arena es Parte de un Proceso Natural, Dice el Doctor en Ciencias Físicas, Joan Albert Sánchez

0
8

*Donde hubo arena hoy hay piedras

*El humano cambia el equilibrio

Joan Albert Sánchez Cabeza, doctor en Ciencias Físicas e investigador del instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Unidad Académica Mazatlán, señaló que en este puerto en sus “playas la arena se mueve constantemente, es muy plástica, aparece y desaparece y esa arena es el resultado de un proceso de equilibrio; es arena que viene del Continente y la arena que se llevan las corrientes”.

En otras palabras, hoy la arena está en cierta playa y a los tres meses pueden encontrarse piedras en ese lugar, porque la arena ya cambió de lugar por las corrientes marinas. Por ejemplo en “invierno tenemos corrientes marinan que van del norte y un oleaje que viene del sur y en verano tenemos corrientes que vienen del sur y un oleaje que viene del oeste y eso provoca un ciclo que hace que la arena en algunos lugares aparezca y desaparezca al poco tiempo”, agrega nuestro entrevistado.

El investigador dijo que esto es un proceso natural, pero cuando el humano interviene y pone una barrera o construye una casa muy pegada a la playa estamos cambiando el equilibrio y en donde había arena ya no hay y aparece en donde no quisiéramos que haya.

Dijo que el “ser humano es la fuerza teológica más importante sobre el Planeta y lo que el Planeta no hace en un milenio, el hombre lo hace en un año y en eso hay que tener cuidado, sobre todo qué hacemos y qué efectos va a tener en nuestro ambiente; no ir contra la naturaleza; en todo caso apoyarnos en ella para desarrollarnos con cuidado”.

En otro comentario y sobre el cambio climático dijo que Sinaloa empieza “tropicalizarse y eso quiere decir que hace más calor, que la temperaturas del agua es más alta, pero también que las corrientes y los oleajes cambian; el cambio climático se globaliza.