*Murillo Rojo, en  Mazatlán
	*Tesis sobre los juicios orales
	Juan Antonio Murillo Rojo, secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, es el 
	primer mando policiaco a nivel nacional que tiene el Doctorado en Derecho, sin 
	dejar de cumplir sus obligaciones de enfrentar y abatir los índices de delincuencia 
	en el la ciudad y puerto hasta en un 50’ por ciento en algunos rubros.
	En la entrevista con Sinaloa en Línea.com nos comenta sobre los problemas para 
	sacar adelante este doctorado y las exigencias de un gobierno por profesionalizar 
	a sus policías y jefes policiacos.  Murillo Rojo, comandante joven, dijo que primero 
	alcanzó la maestría y ahora el doctorado, gracias a los apoyos del gobierno estatal 
	y de su “jefe” y amigo, Jesús Antonio Aguilar Iñiguez, director de la Policía 
	Ministerial del Estado de Sinaloa.
	Incluso, antes de llegar como titular a la SSP de Mazatlán, dijo que el comandante 
	“Chuy Toño” le costeó los estudios en la maestría de Derecho y el doctorado el 
	gobierno del estado; “es un trabajo arduo, pero muy bonito y gratificante, provenir 
	de las filas de la policía y poder capacitarse; a la vez es un aliciente para los 
	elementos de tropa que desean superarse”.
	El doctor Murillo Rojo, enfundado en su traje de camuflage urbano, luego de 
	reunirse con el alcalde Carlos Felton, dijo que hay alrededor de 400 a 500 
	elementos de la policía que se han preocupado por sacar adelante el nivel 
	preparatoria,  más de cien elementos que tienen el grado de licenciatura y unos 
	cinco mandos  policiacos que estudian la maestría. Preciso que Alfonso Melgoza, 
	director Operativo de la SSP, tiene una maestría terminada  y está por iniciar un 
	doctorado.
	Pero a qué horas estudiaba, porque siempre anda usted en operativos?, se 
	interrogó al doctor Murillo Rojo.
	-“Lo fundamental es el estudio y buscar la oportunidad del estudio; las vivencias y 
	la experiencia de dos décadas dentro de la procuración de justicia nos dan las 
	herramientas para sacar adelante una maestría o un doctorado”.
	Qué mensaje manda a la tropa, a sus elementos, de que la profesionalización abre 
	otras oportunidades de vida mejor?
	-“El licenciado Genaro García Castro siempre me lo ha dicho que le dice a su 
	gente que tomen el ejemplo de mi persona para capacitarse y, aprovecho la 
	oportunidad, para darle las gracias al licenciado García Luna porque me apoyó a 
	través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública para la beca del doctorado; 
	igual al jefe Gerardo Vargas que estuvo pendiente de que terminara la meta 
	emprendida. El mensaje para los compañeros es decirles que lo difícil es empezar, 
	decidirse a seguir preparándose y capacitándose, lo demás viene por inercia”.
	Su tesis fue hablar de la institución que es el Ministerio Público, con la nueva ley 
	orgánica y los juicios orales; incluso, el comandante Murillo Rojo informó que ya 
	inició esta capacitación en unos 300 elementos de policía.


 
