*La presencia de turismo ha beneficiado a este sector
*Lo que más compran es el camarón para ceviche
Las famosas “changueras” de Mazatlán reportan un 70 por ciento de incremento en la venta de mariscos, pues esto se inició a reflejar a partir del miércoles con el arribo de turistas que vienen a disfrutar del puerto en estas vacaciones de Semana Santa.
La propietaria de “Mariscos Paola”, Brenda Paola Gutiérrez Beltrán comentó que a comparación de Carnaval, se ha percibido un poco más de afluencia de visitantes.
“Está tranquilo, no está al cien como quisiéramos, pero sí se ve un poco más de gente , en Carnaval se pudo decir que hubo un 50 nomás, pero ahorita si se ve un poco más de turismo que nos está visitando”
Asimismo, mencionó que las personas han comprado de todo un poco, principalmente camarón para pelar y camarón chico para preparar ceviche y gozar de una tarde agradable en las playas de Mazatlán.
Brenda Paola señaló que aunque la mayoría de los consumidores son locales, sí hay un repunte de turismo que viajan de Culiacán, Torreón, Durango y de estados vecinos.
Finalmente, añadió que el camarón cevichero tiene un costo de 110 pesos el kilo, mientras que el camarón para pelar o cocer está entre 180 y 200 pesos.