*La pobreza disminuyó gracias al salario mínimo y a los programas, afirma
*Programas de bienestar ejercen 850 mil millones de pesos este año
Durante el evento “La Transformación Avanza” realizado este sábado en Mazatlán, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó que entre 2018 y 2024 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, un hecho histórico que se logró gracias al aumento del salario mínimo y a la consolidación de los programas de bienestar.
Sheinbaum Pardo recordó que durante más de tres décadas el salario mínimo permaneció prácticamente estancado, con el argumento de que su incremento generaría inflación, sin embargo, subrayó que con la Cuarta Transformación pasó de 3 mil a 8 mil 600 pesos, lo que hoy equivale a 1.7 canastas básicas.
“Me comprometo con ustedes si me permiten llegar al 2030, hoy el salario mínimo alcanza para 1.7 canastas básicas, cuando salgamos va a alcanzar para 2.5 canasta básicas”
La mandataria resaltó también que los programas sociales han sido determinantes en la reducción de la desigualdad, con un presupuesto de 850 mil millones de pesos este año y la proyección de llegar a un billón en 2026.
Además, señaló que muchos de estos apoyos ya están en la Constitución, como la pensión universal para adultos mayores, garantizando que ningún derecho dependa de la afiliación política.
“Hoy México no solo redujo la pobreza, también distribuyó la riqueza, somos el segundo país menos desigual del continente, después de Canadá”, señaló.
La presidenta afirmó que continuará con los principios que dieron origen al movimiento “Por el bien de todos, primero los pobres” y aseguró que la transformación seguirá construyendo justicia, paz y bienestar para el pueblo.