*Vigilancia, costos del dísel, son problemas
*Acusa que no hay refugios para barcos
La vigilancia en los esteros, lagunas y aguas marinas por la pesca clandestina del camarón, además del costo del disel, son dos problemas de todos los pescadores que cada año se enfrentan y que la flota no arranque al 100% iniciada la zafra en septiembre, dice Ricardo Michel Luna, coordinador de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán.
En la entrevista afirma que el costo o subsidio al combustible es un tema federal que debe destrabar el Presidente de la República; “le hablan de corrupción, huachicoleo y de otros temas, pero no de los que preocupan a los pescadores; puede haber manoseo de recursos, pero que se castigue a los responsables y no paguen justos por pecadores, como son todos los demás pescadores”.
No hay apoyos en los combustibles ni en otros programas como los motores para los ribereños; “no hay proyectos, programas, nada; estamos en una posición incierta y con costos por las nubes”. Dijo que la pesca no puede desaparecer porque “los mexicano son guerreros, pero si cada día hay más desempleo en la pesca”.
El ex líder de los Armadores del Pacífico Mexicano y ex regidor también se duele que desde hace años los gobiernos de la República han ofrecido refugios a los barcos en tiempos de huracanes, pero hasta al momento no hay ninguno que valga la pena. El refugio de Altata y el Perihuete es un proyecto hasta el momento, en Mazatlán también.
Dijo que septiembre y octubre son los meses más críticos de los fenómenos meteorológicos, subrayó Michel Luna.