Egresada de la carrera técnica en Arte Teatral del Centro Municipal de las Artes del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y licenciada en Educación Artística, Perla Saucedo ha forjado una trayectoria en la que la docencia, la creación escénica y la danza convergen con una sólida formación académica. Actualmente cursa el tercer semestre de la maestría en Educación Artística en la Escuela Superior de las Bellas Artes “Chayito Garzón” y se prepara para continuar su camino académico con un doctorado en educación y tecnología.
Como docente, Perla Saucedo imparte clases de educación artística en áreas de danza y teatro a nivel primaria en la Secretaría de Educación Pública y Cultura, además de desempeñarse en el Centro de Iniciación Artística 002 en Los Mochis, Sinaloa.
Su formación incluye trabajo con reconocidos exponentes de la danza urbana (Henry Link y Buddha Stretch de Élite Force Crew) y moderna, en escenarios y talleres de distintas ciudades de México como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Guanajuato, con maestros como: Laryza García, Alan Gutiérrez, Fabricio Valdez, Rafael Garzón, Yahir Padilla, Rubén del Toro, Olimpia Chávez, entre otros, así como en espacios internacionales en Nueva York y Perú.
En el ámbito escénico, es cofundadora de la compañía teatral Que no llueva porque lloro, donde ha participado en producciones propias y colaborativas. Su unipersonal ‘Emma’ es una muestra de su versatilidad como intérprete y creadora. También ha colaborado con otras compañías de Mazatlán y con proyectos de alcance nacional, como “Caneros”, obra realizada junto a la Compañía Nacional de Teatro e Iguana Roja bajo la dirección de Ramón Gómez Polo. Esta producción, en la que Perla Saucedo fungió como directora técnica de iluminación y jefa de foro, tuvo un éxito que la llevó de gira por diversos estados del país antes de su presentación en Mazatlán.
Además, Perla Saucedo es miembro de la compañía de danza urbana Dale Funk en Mazatlán, integrando así la energía del movimiento contemporáneo y urbano a su quehacer artístico. Su carrera es un ejemplo de compromiso, versatilidad y búsqueda constante de nuevos retos, llevando siempre consigo la convicción de que el arte escénico es un medio para transformar y conectar con la comunidad.
Perla Saucedo representa a una generación de artistas que combinan la formación académica, la pasión interpretativa y la entrega docente, proyectando la riqueza cultural de Sinaloa más allá de sus fronteras.