Mazatlán, Sinaloa, 8 de septiembre de 2025.-
Brayan Gamboa, Rey de la Alegría del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 invita a los grupos del puerto y la región a participar en el Concurso de Comparsas de los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026, una de las tradiciones más esperadas que llena de alegría, música y color la máxima fiesta porteña.
Las comparsas ganadoras de los tres primeros lugares obtendrán premios de $80, 000.00 $60,000.00 y $40,000.00.
La importancia de las comparsas en el Carnaval de Mazatlán
Las comparsas son el corazón palpitante de los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán. Son expresión de identidad popular, creatividad colectiva y alegría compartida. Cada grupo representa la pasión de los mazatlecos por mantener viva la tradición, aportando danza, música, color y energía que contagian al público en cada calle recorrida.
Más que una competencia, las comparsas son un espacio de unión comunitaria, donde niños, jóvenes y adultos se integran para construir un espectáculo que da rostro y ritmo al carnaval.
Registro y audición
Pre-registro: Del 5 de septiembre y hasta el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, en las oficinas de CULTURA (Av. Miguel Alemán 203, Centro).
Audición previa: del 3 al 7 de noviembre de 2025, para seleccionar a los grupos que obtendrán un lugar en el desfile.
Resultados de selección: viernes 14 de noviembre de 2025.
Sorteo de temas y lugares
El sorteo para asignar temas y lugares estratégicos dentro del desfile será el 17 de diciembre de 2025 a las 17:00 horas en Casa Haas.
Las comparsas ganadoras se convierten en comparsas de exhibición en la siguiente edición del Carnaval y participarán en eventos oficiales de CULTURA.
Vestuario y música
El vestuario será sorteado junto con los temas y deberá seguir el diseño establecido.
Los participantes cubrirán el costo según su presupuesto.
La música quedará bajo preferencia del coreógrafo, con supervisión de un musicalizador designado por CULTURA.
Participación y logística
Cada comparsa deberá contar con 40 a 50 integrantes, mayores de 13 años.
Cada grupo tendrá un vehículo de apoyo asignado por CULTURA, para transporte de agua, dulces y sonido.