Para el ex Vicerrector de la UAS, Rafael Mendoza, en la Elección Mañana Miércoles del Nuevo Rector “No Hay dados Cargados”

0
202

Para el ex Vicerrector de la UAS, Rafael Mendoza, en la Elección Mañana Miércoles del Nuevo Rector “No Hay dados Cargados”

*Toda elección genera polémica

*Votar por Madueña, la mejor decisión

El regidor del PAS y ex vicerrector de la UAS en la zona sur de Sinaloa, Rafael Mendoza Zatarain, rechazó que en las elecciones de mañana miércoles para elegir al nuevo rector de la Casa Rosalina hayan “dados cargados” y los universitarios votarán en libertad por la doctora Denisse Díaz o el también doctor Jesús Madueña Molina.

El también funcionario del gobierno de Mazatlán agregó que será la primera prueba de la nueva Ley Orgánica de la UAS, aprobada por el Congreso del Estado de Sinaloa; los diputados tomaron todas las medidas necesarias para que esta ley sea transparente y equitativa para señalar procedimientos y requisitos para la elección. “Para nosotros como universitarios que gane el mejor y que gane la Universidad para bien de Sinaloa”, añadió.

Interrogado sobre cuestionamientos de la candidata Denisse Díaz que favorecen a Madueña Molina, el regidor Mendoza Zatarain se refirió a palabras del gobernador Rubén Rocha Moya y repitió que “toda elección genera polémica; la autoridad correspondiente tendrá que sancionar lo positivo y lo negativo que pueda resultar de este proceso”.

A la pregunta si le fue bien a la UAS con el rectorado de Molina Madueña, a pesar de los dos años de problemas y estar fuera del cargo, Mendoza Zatarain indicó que “es la mejor decisión que pueden tomar los universitarios al apoyar al doctor Jesús Madueña; darle la oportunidad de lo que fue capaz y de lo que puede ser capaz por el bien de la Universidad, los universitarios y el pueblo de Sinaloa”.

Hubo “dados cargados en este proceso” electoral por la rectoría de la UAS, fue la penúltima interrogante y Mendoza Zatarain reflexiona unos segundos y responde así: “Yo creo que en estos momentos no, no porque se está sometiendo a una evaluación a la comunidad universitaria; el que se va a reelegir lleva más trabajo que el que va llegando, porque ya hubo un trabajo previo; cómo medir la capacidad de gestión y la capacidad de conducción si nunca ha estado; tiene que haber la oportunidad… en este caso el que tiene la experiencia es Jesús Madueña Molina”.

En otras preguntas, el ex vicerrector señaló que la UAS sigue siendo una de las tres mejores Universidades del país y esos indicadores están en la ANUIES y en la SEP, a pesar de muchos recortes presupuestales que ha tenido la Universidad a lo largo de los años.