El nuevo sistema laboral busca la solución de los conflictos entre patrón y trabajador de manera pronta y expedita y no mermar los recursos de las empresas; también con esta ley a los patrones se les complica despedir a los trabajadores y es un tabú pensar que el marco legal está hecho sólo para favorecer al trabajador, dijo en la entrevista José Ángel Cortés Sandoval, de profesión abogado y con maestría en Impuestos, quien de otra parte señaló que le preocupa la llegada de gente sin experiencia luego de las elecciones del Poder Judicial.
Invitado en el marco del Día del Contador Público para ofrecer una conferencia magistral, Cortés Sandoval señaló que con la nueva ley laboral hay un procedimiento más ágil, flexible y sin riesgos para las partes. Y esta plática, se trata de sensibilizar al contador cuando el patrón le pide a este profesional la liquidación de un empleado que haya cometido la falta que sea.
El también catedrático y socio principal de la firma de abogados Cortés y Cortés, reiteró que se trata de evitar conflictos laborales largos y con menos costos; que “ahora sea expedita la justicia y los procesos no tarden años y se resuelva en seis o menos meses”, puntualizó.
En otras preguntas, se le preguntó al especialista del Derecho sobre si considera que la elección de los nuevos funcionarios Poder Judicial, como dicen algunos, es una “farsa electoral a favor de los gobiernos de Morena y respondió:
-“Los abogados si estamos un tanto preocupados porque los actuales jueces o magistrados en funciones son gente de mucha experiencia y la gente que llega no tiene esa madurez en las leyes, incluso actualmente hay una tardanza en los casos hasta de un año y medio para resolver los juicios; si llega gente sin experiencia, se podría agravar el problema”.