Por fortuna las intensas lluvias de anoche de ayer jueves, que iniciaron después de las siete de la tarde, no provocaron consecuencias fatales, aunque si daños económicos, inundaciones y severos encharcamientos con numerosas unidades motoras que se quedaron varadas por todos los rumbos de Mazatlán y mucho miedo en familias que habitan en las colonias bajas.
A muchos ya no extrañan estas situaciones, pues sabemos que con lluvias intensas la ciudad se convierte en un caos. Avenidas como la Camarón Sábalo, en la Zona Dorada, mientras no terminen el cárcamo millonario que se antojan lentos los trabajos frente a la Conapesca, será un dique de agua impasable hasta para los camiones urbanos.
Otras rúas importantes como la Cruz Lizárraga se torna sufrible más aún con tanta construcción que se realiza en estos momentos y que la tierra, grava o arena, es arrastrada por las aguas y realiza tapones en las coladeras pluviales. La avenida La Marina que no se sabía de encharcamientos, anoche también sufrió fuertes lagunas. En el fraccionamiento El Toreo también hubo temor que el agua subiera más y se metiera a las casas.
Para nadie es un secreto que Mazatlán está abajo del nivel del mar, pero también tenemos drenajes y pluviales obsoletos y la Jumapam no tiene capacidad financiera para inyectarle a un programa de inversión de obras que solucionen en definitiva las inundaciones de cada año en numerosos sectores de la ciudad y puerto.
Problema que se agrava con la presión de distraer recursos para nuevos y grandes desarrollos en toda la ciudad. Así, anoche por algunas horas, Mazatlán se convirtió en la Venecia sinaloense donde se vio navegar algunos carros atrapados por las fuertes corrientes de agua.
Morenas y PRI, sus Lastres
Si para el PRI, dos de sus grandes políticos son y han sido personajes como el actual líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, quien desde que se eternizó en la silla partidista ha perdido todas las elecciones y mantiene al viejo partido único como tercera fuerza nacional y con riesgo de perder el registro en las elecciones del 2027 o, a más tardar, en el 2030, el que fuera todo poderoso presidente Enrique Peña Nieto, quien recupero de manera efímera el poder presidencial después de las administraciones de Vicente Fox y Felipe de Jesús Calderón, dejó a México hundido en la corrupción y con una nación endeudada hasta el cuello, en Morena no hacen malos quesos.
El mismo ex presidente Andrés Manuel López Obrador dejó buenas y malas herencias donde también permea la corrupción y el autoritarismo como el hacerse de todo el poder y eliminar a todo lo que estorba como los demás partidos políticos que, vía INE en extinción, y una reforma electoral pretende suprimir los 200 diputados plurinominales y 64 senadores y quitarles millonarias prerrogativas para continuar, entre otras cosas, en las obras faraónicas o la “compra institucionalizada” del voto.
La presidenta Sheinbaum representa el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo está en sus manos con los grupos parlamentarios de Morena y las de los partidos adláteres en una “mayoría aplastante” y el Poder Judicial también al imponer a sus principales candidatos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el país luego de una elección totalmente amañada. El nuevo Poder Judicial tomará protesta este primero de septiembre.
Morena también tiene otros lastres, no menores como el coordinador de los senadores de este partido, Adán Augusto López, señalado de sus vínculos con la “La Barredora”, a través de su ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, prófugo de la justicia. Adán Augusto es el “hermano” de López Obrador y con el ex presidente fue mandatario, precandidato presidencial y ahora líder senatorial.
La senadora del PAN, Lily Téllez pidió al pleno del Senado que Adán Augusto si no tiene cola que le pisen, que solicite permiso para ausentarse de sus funciones de legislador y enfrentar a la justicia, pero los legisladores de Morena y del PT y Verde, la “mayoría aplastante”, dijeron que “NO”.
Adán Augusto en sus presuntas relaciones con el crimen organizado le hace daño al ex presidente López Obrador y a la propia presidenta Sheinbaum.
Otro lastre de Morena es, sin duda, su secretario de Organización, Andy, el Pirruris Andrés Manuel López Beltrán y su comportamiento de vivir y presumir “muy bien” como nuevo rico por el mundo y lejos, muy lejos, de la justa medianía de Juárez, de su padre Andrés Manuel y de las peticiones de la Presidenta de México.
Tampoco el flamante senador del PT, aliado incondicional y arrastrado que lo fue ante el ex presidente López Obrador, el ahora líder senatorial Gerardo Fernández Noroña y elevado hasta precandidato presidencial por el dedo divino morenista, hace malos quesos.
El llamado “Changoleón” o “La Roña”, como le apodan algunos legisladores de oposición, desde hace 20 años ha vivido muy ostentosos de los cargos de elección popular y así como Andy, le gusta pasear en vuelos y llegar a hoteles de lujo en Europa y Estados Unidos.
Noroña es conocido por sus constantes enfrentamientos de “porro” y golpeador dentro y fuera del Congreso de la Unión. Acaba de calificar que la carta de Andy para al explicar su viaje a Tokio, es “malísima”.
En fin, con estos bueyes hay que arar, decía mi tía, la más vieja de todas.
Nueva Reforma Electoral
Consecuentes de hacerse de todo el poder el gobierno de la 4T, que encabeza a nivel nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, van de nuevo por una reforma electoral que busca sustituir al INE por otro organismo más vinculado con el gobierno federal y eliminar el sistema de representación proporcional para el Congreso de la Unión.
La reforma que viene del pasado obradorista, pretende según afirma la Presidenta de México reducir los “costos del sistema democrático” del país, sin embargo las oposiciones no están de acuerdo.
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, advirtió, por ejemplo, que la comisión presidencial para esa reforma está compuesta exclusivamente por colaboradores de la Presidenta y sin apertura y pluralidad; “esto es un golpe de Estado electoral que busca anular a la oposición y concentrar más el poder en Morena y sus gobiernos”.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, también rechazó la reforma electoral que viene y presentó una contrapropuesta para que el INE no pierda fortaleza. Señaló que los cambios en la legislación electoral sin acuerdos y diálogo pueden poner en peligro la democracia y la estabilidad del país.
Romero señaló que el país requiere una democracia sólida, instituciones autónomas y que la ciudadanía conserve la decisión final, en lugar de una reforma lectoral diseñada para beneficiar intereses particulares; “los avances democráticos no se van a perder por caprichos del poder; México no necesita una reforma a modo”.
A su vez, Romero hizo una propuesta sobre reforma electoral: Poner en práctica una segunda vuelta en la elección presidencial; establecer elecciones primarias; anular comicios en donde se constate intervención del crimen organizado; incorporar el voto electrónico; promover gobiernos de coalición, y eliminar la sobrerrepresentación en los órganos legislativos.