*Mañana viernes “tomarán” la Ejército Mexicano
*Negligencia criminal, dice la regidora Maribel Chollet
En el “caso Morgan”, el niño mazatleco de cuatro años con atrofia muscular espinal (AME), se comete un “crimen por complicidad burocrática”, dice la regidora del PRI, Maribel Chollet Morán, pues el sector salud, el IMSS, no garantiza los medicamentos, la atención mínima, los derechos básicos a la salud de acuerdo con el artículo 4 Constitucional.
Morgan es un niño que padece de atrofia muscular espinal y puede morir en cualquier momento, pues el tratamiento médico es muy caro, unos 3.5 millones de pesos, y, además, los medicamentos que requiere, pese a sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no la proporciona el burocratismo del IMSS.
Mañana viernes, después de las 3:30 de la tarde familiares, los padres del niño: Kevin y María Alejandra, apoyados por amigos y gente de la sociedad civil, advierten con “tomar” la avenida Ejército Mexicano en protesta por el burocratismo del sector salud y la falta de apoyo e insensibilidad del gobierno estatal de Rubén Rocha Moya y el municipal de Estrella Palacios, a quien se le han mandado correos electrónicos de ayuda, pero sin respuesta para la familia del pequeño Morgan que cada día que pasa se deteriora más en su salud.
En la entrevista, la regidora tricolor Chollet Morán dice que ningún niño o niña, como tampoco ningún ser humano, deben ser excluidos de los derechos a la salud. Dijo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos debe darle el acompañamiento necesario ante cualquier instancia de salud; ya la Suprema Corte de Justicia dictaminó a favor de Morgan para que le provean los medicamentos necesarios.
Por ello un llamado urgente a las autoridades de salud y demás competentes porque el caso de Morgan nos lleva a ser solidarios y elevar el rango de exigencia para que la justicia social en materia de salud sea una realidad en la práctica “más allá del burocratismo, la mediocridad, y los excéntricos funcionarios que no tienen palabras para justificar la falta de los medicamentos; que no sean cómplices por negligencia, sino en criminales cuando un niño está sufriendo y padecimiento la falta de medicinas. Es un crimen la falta de atención”, precisó la también funcionaria de gobierno de Mazatlán.
El no dar cumplimiento a lo que la Carta Magna establece que es el derecho a la salud es un delito, no la destitución del funcionario, sino hasta de retirar las licencias en los casos de los médicos que deberían de atender este grave problema.