El diputado local de Morena, Manuel “Menny” Guerrero, rechaza que haya una actitud de censura en la aprobación de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones hacia los medios de comunicación y “cuando el Congreso de la Unión nos mande esas adecuaciones al Congreso Estatal habremos de dejar muy claro que nuestras convicciones es el respeto a la libertad de expresión cualquiera que sea”. Reconoce que es difícil saber cuándo termine la “guerra entre Chapos y Mayos”.
Por cuanto a la “militarización” del país, el legislador mazatleco reconoció que es un tema polémico, aunque no hay nada en ese sentido; lo que se busca es tener con la Guardia nacional una policía, una seguridad eficiente; una policía con formación, disciplina y orden, pero sobre todo que sirva a la sociedad y garantice la paz y la tranquilidad nacional.
El “Menny” Guerrero dijo que muchas policías preventivas ya no tienen el control de la seguridad pública y lo que se quiere es orden y frenar la inseguridad y violencia.
Sobre Sinaloa, dijo que se trabaja a fondo para mantener la paz y la tranquilidad, aunque cierta delincuencia es un tema histórico desde la época del gobernador Alfonso Genaro Calderón y la “Operación Cóndor” con el Ejército y la lucha contra el narcotráfico. “El narcotráfico no es de ahora, aunque si hay una crisis por una confrontación de dos grupos de la delincuencia organizada; hay avances en Sinaloa para la seguridad pública desde la Presidencia de la República para combatir las causas que generan la violencia”, apuntó el diputado.
En la última pregunta de esta entrevista, se cuestionó al diputado Guerrero que si creía que pronto termine la “guerra entre Chapos y Mayos”, y respondió: -“No te lo podría decir porque no tengo algo mágico para saberlo, pero las Fuerzas Federales trabajan intensamente de manera diaria en las Mesas por la Paz; se revisan las estrategias y las formas; todo el aparato gubernamental de los tres niveles trabajar para garantizar la paz”.