Niños de El Quelite culminan el Taller de Verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” 2025

0
2

La comunidad de El Quelite celebró hoy la clausura del Taller de Verano “Mis vacaciones en la biblioteca”, un programa que enriqueció a más de 30 niños y niñas de 6 a 12 años con una semana de exploración y aprendizaje. La iniciativa culminó con una alegre sesión dedicada a la diversidad, donde los jóvenes participantes mostraron su creatividad y lo aprendido.

El evento de cierre fue un despliegue de creatividad y cultura. Los participantes llegaron ataviados con vestimentas que representaban diversas personalidades, desde deportistas y artistas hasta habitantes de zonas rurales y urbanas. Destacaron los coloridos trajes típicos de Oaxaca, que aportaron a la celebración una muestra de la rica diversidad cultural de México. Para fomentar aún más la inclusión, los niños también tuvieron la oportunidad de aprender nociones básicas del lenguaje de señas mexicano, ampliando su conocimiento y su capacidad de conexión con los demás.

Factor Sorpresa: Emociones, Creatividad y Arte

El taller, denominado «Factor Sorpresa»: Emociones y Creatividad, se llevó a cabo del lunes 14 al viernes 18 de julio. Durante esos días, los pequeños exploradores se sumergieron en un sinfín de actividades interactivas, incluyendo la elaboración de manualidades, la experimentación con la pintura, el descubrimiento de la literatura y el disfrute de la música. La semana culminó con un número sorpresa presentado por cada participante, un cierre perfecto que complementó sus disfraces.

Raquel Tirado Chávez, la entusiasta encargada de la Biblioteca Municipal de El Quelite, guio a los niños en esta aventura educativa. Su pasión y dedicación fueron clave para crear un ambiente de armonía y comprensión, facilitando que cada asistente absorbiera el conocimiento con alegría.

Los días en la biblioteca y el cobertizo de El Quelite estuvieron repletos de juegos, cantos, pintura y actividades motrices, culminando con la presentación de diversos números artísticos elegidos individualmente por cada niño.

Este programa infantil gratuito, replicado en varias bibliotecas de Mazatlán, fue posible gracias al invaluable apoyo del Gobierno de Mazatlán, el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, el Centro Municipal de las Artes y las Bibliotecas Públicas Municipales. Estas instituciones trabajan para ofrecer espacios seguros y armoniosos, verdaderos «mares de conocimiento» listos para ser explorados por las futuras generaciones.