De 78 años Ernesto Coppel Kelly, es uno de los grandes empresarios hoteleros internacionales; prácticamente de cuna humilde es hoy uno de los tiburones de hotelería. Con más de siete hoteles en varios estados de la República, de turismo medio hasta el de gran clase, está en boca de mucha gente.
El Gran Acuario Mazatlán, “Mar de Cortés”, es otro de sus grandes aciertos internacionales y uno de los más hermosos acuarios del mundo, por su belleza arquitectónica y por una inmensa variedad de peces y animales de varias especies; hoy la novedad son los capibaras y muchísima gente quiere ir desde los estados vecinos a Mazatlán para conocer a esos simpáticos peluditos.
Hoy el “Neto”, como muchos le dicen, con la sencillez y el desparpajo de siempre estuvo en palacio municipal de la Perla del Pacífico en amena plática, en reunión privada, con la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, con quien platicó de los proyectos de turismo que siguen para la ciudad y puerto.
Pero también tuvo palabras de reconocimiento para la ex secretaria estatal de Turismo y dijo que está haciendo un buen gobierno; es una mujer muy inteligente, muy capaz.
También, al modo, presumió según la crónica del reportero tener ocupaciones en sus hoteles de hasta el 95 por ciento en este verano. “A mí me va a toda madre, no sé a otros”, exclamó del punto en que está.
El “Neto”, pese a algunas palabrotas que se le salen de manera natural es persona preparada, culta y tiene tres libros, según su biografía en la Wikipedia: El Camino a la Tierra Prometida, donde describe la odisea de sus antepasados al trasladarse de Polonia e Irlanda hacia “la tierra prometida” de Mazatlán.
La Cocina y el Arte de Pueblo Bonito contiene fotografías de las originales piezas de arte que realzan la belleza de sus hoteles, así como recetas de sus restaurantes; y el tercero de ellos, La Creación de Pueblo Bonito, que es la
historia de cómo su fundador dejó atrás la pobreza y la desesperación para crear un emporio de más de mil millones de dólares y que genera más de seis mil empleos directos; un inspirador relato de su historia y de su filosofía para tener éxito en la vida.
El ”Neto” es un gran ser humano y en la pandemia del Covid no corrió gente y, con esfuerzos y corazón, sostuvo la nómina de miles de trabajadores en sus hoteles.
México-EU, Muchas Complicaciones
Muy complicado para México y el gobierno de la presidenta Sheinbaum se presenta el mes de agosto con las duras presiones de Donald Trump de continuar imponiendo aranceles al país tras acusar que en México no se hace nada para evitar la producción y entrada de fentanilo a la Unión Americana que mata a muchos estadunidenses al año.
El presidente Trump reitera una y otra vez: “Los cárteles de las drogas tienen un control muy fuerte sobre México; simplemente tenemos que hacer algo al respecto, no podemos permitir que esto ocurra; las autoridades mexicanas están petrificadas, aterradas de presentarse a sus oficinas, están aterradas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre quienes resultan electos”.
En sus enérgicas medidas para frenar la llegada de drogas anunció que promovería la aplicación de la pena de muerte para todos quienes promuevan o participen en el tráfico de fentanilo a EU.
Trump afirmó que aplicar o no estos aranceles dependería de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum combatiera realmente a cárteles y el tráfico de fentanilo a EU y captura de políticos y gobernantes vinculados al narco.
Mientras, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien encabeza el grupo negociador mexicano ante el gobierno de Trump, dice que: “Todo lo que México tenía que hacer está hecho para evitar los aranceles, ahora tenemos que esperar”.
Por la aplicación de aranceles a México ya hay un gran descontrol en la economía mexicana en donde empresas extranjeras y mexicanas están pagando altos costos y hasta el posible cierre de plantas como la Nissan.
Lodazal Político
En lo que va de este año y motivados por diferentes razones, la política mexicana está metida en un “cochinero” o “lodazal” político y las acusaciones van en todos los sentidos generando más efectos mediáticos en los medios nacionales que razones de fondo y que se lleguen a los hechos y haya castigo para los denunciados.
Lo último de esta semana son los viajes de una élite de morenos por el mundo en donde están legisladores y hasta funcionarios del gobierno federal. En contraparte, los morenos reviven viejas acusaciones en contra de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, de fraudes y saqueos en su gobierno por Campeche; y de paso contra el dirigente del PAN, Jorge Romero, señalado como uno de los principales jefes del “Cártel Inmobiliario” en la Ciudad de México por despojo en bienes inmuebles.
Ahora Alejandro Moreno acudió a la Fiscalía General de la República ante la cual acudió para denunciar formalmente a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, así como a varios gobernadores en funciones por presuntos vínculos con el crimen organizado, actos de corrupción y omisiones en materia de seguridad pública.
La denuncia incluye a los gobernadores de Baja California, Sonora y Campeche, entre otros, así como al ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y a Mario Delgado, secretario de Educación, y Manuel Bartlett, ex director de la CFE.
Seguramente esta y las otras acusaciones no son más que distractores de los verdaderos problemas del país como la entrada en vigor de los aranceles de Trump, mañana primero de agosto, y la inseguridad y violencia que azota a todo el país.
Seguimos pendientes de esto y de muchas cosas más.