Semana Santa y Pascua Será Mejor en lo Económico que en Carnaval para los Músicos, Afirma el Líder Marco Antonio Gordoa
*Menos músicos sacaron gafete este año
*En playas, de 12 horas a 7 tarde
Marco Antonio Gordoa Obeso, dirigente del Sindicato Único de Músicos de Mazatlán, luego de señalar que hay muy buenas relaciones con el Ayuntamiento de Mazatlán, a través de Oficialía Mayor, indicó que en esta Semana Santa han sido menos el número de músicos y “banderos” que han solicitado permisos para tocar en las playas y espera, pese a ello, sea una buena temporada económica para todos en general, incluso mejor que en Carnaval.
Precisó que van unos 200 permisos extendidos por Oficialía Mayor, aunque señaló que son más de mil 500 los músicos que operan en el municipio de Mazatlán.
Entrevistado en uno de los pasillos de Palacio Municipal, Gordoa Obeso, quien desde el 2009 es líder de los músicos porteños, precisó que grupos musicales van a trabajar en las letras de Mazatlán, cerca de Valentinos, desde las 8 de la noche hasta la 1:45 de la mañana, desde hoy miércoles, jueves, viernes y sábado.
Gordoa Obeso, quien tiene su propio grupo musical, también señaló que los músicos van a poder trabajar en la playa desde las doce horas hasta las siete de la tarde. Dijo que estaba preocupado porque muchos de sus compañeros no han sacado el permiso, aunque habrá cuatro módulos de Oficialía Mayor en las playas para que quien no tenga permiso se le ponga una pulsera, previo un pago correspondiente para que puedan tocar en esa zona.
Explicó que el permiso oficial de Oficialía Mayor para trabajar cuesta 200 pesos para las semanas Santa y de Pascua, pero quienes no hayan tramitado el gafete se les va a cobrar en esos módulos, pero va a salir más caro.
Dijo que los cuatro módulos estarán repartidos en: el Monumento al Pescador, las letras de Mazatlán, El Cid y Playa Brujas.
Interrogado sobre los músicos foráneos, dijo que ya no vienen porque se les ha impedido trabajar aquí, aparte hay inquietud entre ellos por la situación de Sinaloa. Los únicos que pueden tocar en playas de Mazatlán, son los músicos locales y los que vengan de otros lados del estado.