Multiverso Alebrije llevó a cientos de estudiantes de Mazatlán al mundo de la imaginación

0
2

 

Mazatlán, Sinaloa, 03 de octubre de 2025 – Seiscientos noventa estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad llenaron el Teatro Ángela Peralta esta mañana durante el estreno de «Multiverso Alebrije: Criaturas Fantásticas de Ensueño», una producción estelar del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte dentro del Festival Cultural Mazatlán 2025.

En representación de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, asistió Arantxa Fernanda Ahumada, Directora del Instituto Municipal de la Juventud y en la función estuvo presente el Director General de CULTURA, Raúl Rico González.

Diseñada como una experiencia familiar, la obra fusionó magistralmente la danza contemporánea con elementos multimedia para transportar al público a un universo de imaginación. Bajo la dirección del maestro Víctor Manuel Ruiz, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2024–2027), la puesta en escena logró cautivar y generar una profunda reflexión en la audiencia juvenil.

Un espectáculo de arte y reflexión

«Multiverso Alebrije» narra el viaje de Jade, una niña que, a través de la magia de los alebrijes, redescubre la capacidad de soñar y el valor de la vida más allá de las pantallas y la tecnología digital. La obra integra la danza contemporánea con la dramaturgia fantástica y el rico simbolismo de la tradición mexicana.

El equipo artístico estuvo conformado por los intérpretes : Luisa Escoboza, Katia Rivera, y Johnny Millán, creador escénico con trayectoria destacada.
Naima Toledo, Iván Silva, Diego Alcalá, Diego Vela, Sara Henao, egresados de la EPDM y Aranza Rosales (alumna en formación).

Diseño de vestuario: Johnny Millán; Cecilia García y Luis Ángel Leiva (Máscaras), Renato González (Multimedia), Fernando Feres (Escenografía).
Iluminación y Edición Musical: Víctor Ruiz
Producción Ejecutiva: Voz en off, Martha Castillo.

Impacto y mensaje en la audiencia joven

Al finalizar la función, el director Víctor Manuel Ruiz compartió su satisfacción: “Estoy muy contento porque era un riesgo. No sabía cómo iban a recibir los niños un tema tan complejo, pero verlos tan impactados me deja tranquilo. Ojalá esta obra los haga reflexionar sobre las redes sociales, la inteligencia artificial y, sobre todo, sobre la importancia de recuperar esa capacidad de soñar que antes teníamos los niños.” Ruiz explicó que la obra, fruto de seis meses de intenso trabajo, se presentó en formato de work in progress para medir su conexión con el público infantil.

La maestra María Esmeralda Vargas Osuna de la Escuela Sixto Osuna en Villa Unión, confirmó el éxito de la obra: “Para muchos de mis alumnos fue la primera vez que observaron teatro-danza contemporánea. Estuvieron atentos y emocionados. Me gustó el mensaje porque ahora los niños están muy involucrados con la tecnología, y ver a los alebrijes les recordó que la verdadera alegría está en su imaginación, no en depender de juegos virtuales.”

Los estudiantes llegaron de distintos planteles educativos, mostrando el alcance de este esfuerzo cultural: Escuela Primaria Sixto Osuna (Villa Unión); Instituto Canizález (Genaro Estrada), Secundaria Federal No. 2 (20 de Noviembre), Secundaria Federal No. 5 (Ladrillera), Secundaria General No. 6 (Jacarandas), Secundaria Federal No. 8 (Villas del Sol), Secundaria Técnica Pesquera (Playa Sur) Universidad Politécnica de Sinaloa (Higueras del Conchi), CONALEP 2 (Centro), Primaria Benito Juárez y Primaria Josefa Ortiz de Domínguez (Centro).

«Multiverso Alebrije» no fue solo un deleite visual, sino una herramienta de diálogo que recordó a las nuevas generaciones que, en tiempos de pantallas omnipresentes, el verdadero multiverso reside en la mente y el corazón, promoviendo una formación más crítica, sensible y creativa.