Mazatlán, Sinaloa, 22 de octubre de 2025.-
La imaginación se desbordó y el intelecto se agudizó durante la más reciente sesión del programa «12 Puertas a la Lectura» en la Biblioteca Pública Municipal «Carlos McGregor». Los asistentes se sumergieron en el misterio y la profundidad del cuento «La biblioteca de Babel» de Jorge Luis Borges, y culminaron con la creación de una singular colección de «libros imaginarios».
Bajo la guía de la docente Carolina García, la tercera cita del ciclo transformó la sala en un espacio de reflexión y creatividad. A medida que se desarrollaban los relatos sobre la infinita y laberíntica biblioteca de Borges, el público fue invitado a concebir el «libro de su propia vida», plasmando aquellos momentos considerados mágicos e inolvidables.
La actividad generó un dinámico intercambio de ideas. Carolina García destacó el profundo interés y la participación de los asistentes, quienes escucharon con atención, reflexionaron y comentaron su sentir de la lectura, generando un debate e intercambio de opiniones sobre la obra.
Como ejercicio final, y resultado de la lectura y el debate, cada participante elaboró una ficha bibliográfica única: nombraron el libro de su vida, lo clasificaron por género y asignaron el autor de su propia biografía.
De esta forma, cada obra imaginaria quedó simbólicamente «almacenada» en una versión personal de «La biblioteca de Babel», celebrando el concepto de una biblioteca infinita, creativa y misteriosa.
Cierre de mes con más misterio
Las actividades de octubre de «12 Puertas a la Lectura», programa puesto en marcha por el Instituto de Cultura de Mazatlán, concluirán el martes 28 de octubre a las 15:00 horas en la Biblioteca Municipal «Carlos McGregor», ubicada junto a la Casa Hogar de la colonia Benito Juárez. El evento cerrará la fase dedicada al misterio y la fantasía.