La secretaria estatal de Turismo, Mireya Sosa, fue oradora principal en el evento “Mazatlán Fiesta Amigos 2025”, que reunió a tours operadores, turisteros, agentes de aerolíneas y periodistas extranjeros para hablar de la marca “Mazatlán, un Mar de Historias”, una campaña que inició en enero de este año.
Antes, usó la palabra Alí René Zamudio, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, con la representación de la alcaldesa Estrella Palacios, y destacó el destino porteño de clase mundial. Reiteró en lo mejor de Mazatlán: la cultura, la historia, gastronomía, atractivos de sol y playa y el calor humano y alegría de los mazatlecos.
Mireya Sosa habló por más de 20 minutos sobre el destino y todos sus grandes atractivos e insistiendo en la campaña estatal y nacional “Mazatlán un Mar de Historias”. Subrayó que Mazatlán lo tiene todo como uno de los mejores destinos turísticos de México.
Elegante como siempre, vestida con una blusa blanca y una falda larga, negra tableada tipo Chanel, Mireya Sosa reiteró en toda una campaña de marketing que está dando resultados en Estados Unidos, Canadá y México. Informó que se ha tenido publicidad en 27 ciudades del país y 11 en lo internacional.
En lo que va del año se han tenido en Sinaloa 3.4 millones de turistas y han arribado a Mazatlán 79 cruceros con más de 294 mil turistas que han dejado una derrama económica de 463 millones de pesos. Han llegado un millón 300 turistas por la vía aérea.
Mazatlán está conectado por la vía aérea con las principales ciudades del país, con 11 de Canadá y cinco de Estados Unidos.
La funcionaria estatal también habló de que existen más de 14 mil cuartos de hotel y 190 hoteles, entre pequeños y grandes, y se construyen otras mil 475 habitaciones en 11 nuevos hoteles.
Finalmente, dijo que Mazatlán tiene muchos lugares que visitar desde el Faro natural más alto del mundo, la farolesa, el gran Acuario Mazatlán, el Observatorio, el Museo de la Ballena; recorrer el Malecón o visitar los pueblos mágicos y señoriales en la zona rural.
Carlos Berdegué, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de la Zona Dorada, clausuró este evento.