México y Mazatlán, de Moda
Pese a la inseguridad que se vive a nivel internacional en buena parte de los estados de la República, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo federal, informó que de enero a junio de 2025 se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024 que fue de 41.7 millones de turistas.
En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal dijo que para promover más el turismo nacional e internacional se impulsan varios programas con el desarrollo de diversas experiencias como el turismo comunitario, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades. México está de moda coincidió Josefina Rodríguez con la presidenta Sheinbaum.
En tanto, en Sinaloa durante el primer semestre de 2025 se registró la llegada de más de 2.4 millones de turistas, generando una derrama económica que supera los 16 mil 300 millones de pesos, dijo Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal. Se estima que tan sólo en este verano lleguen un millón 400 mil visitantes.
Mientras en Mazatlán, según el periódico nacional El Sol de México llegó a los 2 millones de turistas en el primer semestre de este año. El puerto concentra el 80% del turismo que arriba a Sinaloa.
Sobre Mazatlán, los turistas nacionales tienen una percepción antes de visitarlo con características de un destino turístico principalmente agradable con un 94%, alegre con 75%, segura con 81% y tranquila con 72%, pero existen percepciones de turistas sobre un destino inseguro y peligroso con 6% y 13%, según encuestas de hoteleros locales.
Incluso, el propio gobernador Rubén Rocha Moya tras la reciente alerta para Sinaloa de parte de Estados Unidos que recomienda no viajar al estado, se place que el propio gobierno de Trump deje exentos a Mazatlán y Ahome, Los Mochis, de sus llamados “warning”.
Se Abate Pobreza
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reducción de mexicanos en la pobreza es un logro de la 4T y una muestra de que el modelo de humanismo mexicano funciona, por lo que garantizó que su gobierno buscará una mayor reducción, pues reconoció que todavía casi 30 por ciento de la población vive sin ingresos mínimos.
“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación, demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza, ¿a qué se debe esta reducción? Evidentemente al incremento en el salario mínimo a los programas de bienestar y al acceso a los derechos”, apuntó en su mañanera.
En la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se indica que la pobreza tuvo entre 2018 y 2024 su mayor caída de los últimos cinco sexenios, al pasar del 52.4 por ciento de la población mexicana en pobreza que dejó el sexenio de Carlos Salinas a 29.6 por ciento.
Sheinbaum se pavoneo que en México hay que estar “muy orgullosos; este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto el humanismo, un proyecto humanista se demuestra en esto en la reducción de la pobreza y estamos seguros que vamos a seguir avanzando, por eso hablamos de la continuidad y el avance de la cuarta transformación”.
Trump, el Bocón
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer jueves que “México y Canadá hacen lo que su Gobierno les dice que hagan cuando se trata de la seguridad fronteriza”, un problema que dijo haber resuelto.
“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, aseguró Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Trump elogió su supuesto plan para acabar con la delincuencia y atacó, de nuevo, al expresidente Joe Biden para presumir de su gestión de las fronteras.
“Recuerdo que Joe Biden solía decir siempre: ‘Necesito legislación’. Yo no tenía legislación, solo dije: ‘Vamos a cerrar las fronteras’, y todo el mundo lo entendió, porque ahora vuelven a respetar al país”, apuntó.
Para muchos críticos de Trump, esas declaraciones fueron tomadas de un “bocón”, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum contestó que “México hace lo que el pueblo quiere”.