Mazatlán será el epicentro internacional de la sanidad agropecuaria y acuícola

0
15

El evento se desarrollará del 26 al 28 de agosto

Mazatlán, Sinaloa, se convertirá en el punto de encuentro para más de mil 500 especialistas nacionales e internacionales durante la Convención Internacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola (CONISIAPA) 2025, que se celebrará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones del Hotel El Cid.

Este destacado foro internacional posiciona al puerto sinaloense como sede estratégica para el fortalecimiento de la bioseguridad en el sector agropecuario y acuícola, a través del intercambio de experiencias, innovación tecnológica y conocimiento científico. Participarán expertos provenientes de países como Rusia, España, Chile, República Dominicana, El Salvador y Costa Rica, junto a representantes de diversos estados de la República Mexicana.

El anuncio fue realizado por Julián Lugo Esparza, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (CESAVESIN), quien destacó la importancia de este evento para proyectar a Sinaloa como líder en sanidad e inocuidad, y dar respuesta a los desafíos que enfrenta el sector productivo.

Durante tres días, CONISIAPA 2025 ofrecerá un amplio programa de conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres orientados a proponer soluciones sustentables e innovadoras, con la participación activa de técnicos, investigadores, productores y autoridades de alto nivel.

La organización del evento está encabezada por el CESAVESIN, CESASIN y el CEFPP de Sinaloa, con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado, SENASICA y la SADER. Además, la Universidad Autónoma de Sinaloa se suma como una de las instituciones participantes clave.

Con este evento, Mazatlán reafirma su papel como sede de eventos de relevancia internacional y como una plataforma de conexión para impulsar la productividad, la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable en el campo y el mar.