Con el estigma de estar entre los primeros cinco Ayuntamientos de Sinaloa en violencia contra la mujer, principalmente intrafamiliar, la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Elsa Isela Bojórquez, dieron a conocer esta tarde de viernes un amplio programa de “16 Días de Activismo Contra la Violencia a las Mujeres”, que iniciará el lunes a temprana hora con el corte del listón inaugural de este gran evento en las puertas de Palacio Municipal y por la tarde, después de las 17 horas, iluminar de naranja el Monumento a la Mujer Mazatleca, luego caminar hasta Palacio local para hacer lo mismo.
En rueda de prensa así lo anunciaron ambas funcionarias municipales. Al iniciar la conferencia de prensa Palacios Domínguez destacó que este “activismo por las mujeres” en parte obedece a una iniciativa internacional de la ONU con el tema “No hay Excusa, Únete”, pero también porque a nivel nacional hay una mujer Presidenta y a nivel local otra mujer presidenta. Pero sobre todo porque haré un gobierno por tres años en un “intenso homenaje diario a la mujer”.
La alcaldesa recordó que en 187 años no había habido una presidenta municipal en Mazatlán. Dijo que mucho de su gobierno y sus esfuerzos serán apoyando a las mujeres mazatlecas y sinaloenses.
Elsa Bojórquez dio a conocer el amplio programa de estos 16 días, entre lo que se destacan importantes conferencias y pláticas sobre “Perspectivas de Género y Acceso a Derechos de las Mujeres”; “Ciberviolencia y sexting”; “Violencia digital: eliminación y prevención”; “Hablemos de Violencia sexual”; “Acoso escolar y cómo prevenir la violencia de género en las aulas”; y “Mujeres, inclusión y medios de comunicación”, entre otros.
En varios eventos participará la presidenta Estrella Palacios, quien al contestar preguntas de reporteros reconoció que hay mucha violencia en el municipio y reconoció este gran esfuerzo por erradicar la violencia y visibilizar a las mujeres; “lo contrario, es la indiferencia”.