*”La marca del destino está siendo impactada por los hechos violentos”
*La mitad de los policías estatales realizan tareas administrativas, no de seguridad
Tras los hechos violentos registrados la noche del martes en Mazatlán, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Sergio Rojas Velarde, señaló que la seguridad continúa siendo uno de los principales desafíos tanto para la ciudad como para todo el estado de Sinaloa.
El dirigente empresarial lamentó que la imagen de Mazatlán se vea afectada de manera constante por este tipo de incidentes, lo cual impacta directamente en la percepción del destino.
“Lamentamos mucho que la marca Mazatlán esté siendo impactada todo el tiempo con este tipo de hechos, confiamos en las autoridades, las estamos apoyando y seguimos reuniéndonos para poder salir adelante con este gran reto, que es pacificar el estado”, expresó.
Rojas Velarde destacó que desde hace tiempo se ha evidenciado un déficit de elementos policiacos, particularmente municipales, por lo que explicó que la norma internacional establece que deben existir 1.8 policías por cada mil habitantes, lo que correspondería a más de mil agentes operando en Mazatlán, cifra que actualmente no se alcanza.
Aunque reconoció que existe un trabajo en marcha a través de la Universidad de la Policía (Unipol) para la formación de nuevos elementos, recordó que el proceso de capacitación dura alrededor de ocho meses y requiere inversión.
Asimismo, señaló que la falta de personal se debe a jubilaciones y retiros, lo que obliga a continuar generando nuevos agentes para reducir el rezago.
En cuanto a la Policía Estatal, dijo que la situación es similar, ya que existen mil elementos estatales, de los cuales la mitad o un gran porcentaje están en actividades que no son de seguridad, sino en áreas más administrativas.
Ante este escenario, afirmó que sí hacen falta más elementos en ambas corporaciones, tanto municipales como estatales, pero también una estrategia integral que permita avanzar en el fortalecimiento de la seguridad pública en el corto y mediano plazo.