Entre la nostalgia, el amor por el cine y la identidad local, nace Mazatlán en Pantalla, un audioensayo en formato pódcast que rinde homenaje al puerto a través de su presencia en el cine y la televisión. Creado por Paulina Nava quien es productora audiovisual y sonora, y también locutora mazatleca, el proyecto busca reunir las veces en que Mazatlán ha sido mencionado, visto o incluso convertido en personaje dentro de distintas producciones audiovisuales.
“La idea surgió cuando mi papá vio Mr. Majestyk en televisión y me dijo: ‘ahí mencionan Mazatlán’. Me quedé a verificar y sí, ahí estaba. Ya tenía un par de ideas rondando, y pensé: “alguien debería hacerlo… así que lo hice”, cuenta Nava.
El proyecto comenzó a escribirse en 2021, con grabaciones que se extendieron hasta 2023, y finalmente este 2025 vio la luz con dos episodios iniciales. En ellos se mencionan cintas como Señales, El Bronco, Pacífico Norte, Amor Xtremo, Reencarnación y otras producciones donde el puerto aparece como un punto de referencia o inspiración. “Un par de personas ya me dijeron que omití algunas películas, así que quizás haya un tercer episodio —o incluso una versión extendida dedicada a Sinaloa—, pero ya veremos”, adelanta.
El estreno coincide con un momento clave para el estado: la discusión sobre la nueva Ley Fílmica de Sinaloa, un tema que, en palabras de la autora, “debería verse como una oportunidad de impulsar la industria cinematográfica local, apoyar talento e ideas locales, generar empleos, fortalecer el turismo y reconocer a quienes saben del tema, tanto en cine como en gestión pública”.
Mazatlán en Pantalla incluye entrevistas con figuras locales como el actor Javier Chimaldi, quien recuerda su participación en Entre la tarde y la noche, dirigida por Óscar Blancarte, y en Huracán, cinta de los años noventa. “Fue muy divertido hacerlo. Amo Mazatlán y me entusiasma contribuir con algo que hable de él desde el cariño”, comenta Nava.
La ilustración del pódcast es obra de la artista local Marisa Castro, mientras que la postproducción estuvo a cargo del productor culiacanense Miguel Ángel Zárate. El audioensayo está disponible en Ivoox, PocketCasts, iHeartRadio, Spotify y YouTube.
Más allá de este proyecto, Paulina Nava cuenta con una trayectoria diversa en medios.
Estudió Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Durango y actualmente cursa una maestría en Ciencias Sociales con énfasis en Estudios Regionales en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha sido locutora en Radio Disney y Match FM de Grupo ACIR, y su voz se ha escuchado en campañas de marcas como Tonicol y Green Company. Fue corresponsal en los Radio Disney Music Awards 2015 en Los Ángeles, colaboró con el periodista Marcos Vizcarra en la serie Hacer periodismo en soledad, fue creadora del documental sonoro “Los Héroes que salvaron el ecipse” de Revista Espejo y es host del pódcast Tras el Micro de HotShot Media.