-Del 10 al 16 de septiembre, más de 1,500 elementos resguardarán eventos masivos y actividades cívicas, culturales y deportivas
Con la finalidad de garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante las celebraciones patrias, el Ayuntamiento de Mazatlán puso en marcha el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025, que se desarrollará del 10 al 16 de septiembre, con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno.
Durante la presentación oficial del operativo, la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez detalló que el dispositivo contempla el despliegue de más de 1,500 elementos de seguridad pública, protección civil, cuerpos de auxilio, así como personal militar y naval, quienes trabajarán de forma coordinada para salvaguardar el orden y atender cualquier eventualidad.
“Este fin de semana arrancan las fiestas patrias, y tendremos una agenda llena de actividades deportivas, culturales y cívicas. En coordinación con la estrategia de seguridad nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, y bajo el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, Mazatlán está preparado para celebrar con tranquilidad”, expresó la alcaldesa en rueda de prensa.
Eventos masivos y operativo en puntos clave
El calendario de eventos arranca el viernes 12 con el partido entre Mazatlán F.C. y Pumas en el Estadio “El Encanto”, donde se espera una asistencia aproximada de 10 mil personas.
El sábado 13, el Estadio “Teodoro Mariscal” será sede del concierto Capibaras Tour, con El Coyote y Chuy Lizárraga, donde también se proyecta una afluencia similar.
El lunes 15, la ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo en el Palacio Municipal, seguida de una verbena popular con una asistencia estimada de 10 mil personas. Finalmente, el martes 16, se desarrollará el tradicional desfile cívico-militar, con la participación de 25 contingentes integrados por corporaciones de seguridad, instituciones educativas y organizaciones civiles.
Auge turístico y beneficios económicos
La presidenta municipal señaló que se espera una ocupación hotelera del 80%, reflejo del atractivo que tiene Mazatlán durante el mes patrio. “Estas fechas no solo representan una celebración nacional, sino también un motor económico importante para los sectores productivos del puerto”, puntualizó.