Max Carreón inunda el Museo Casa del Marino con la melancolía del vibráfono

0
5

Con su vibráfono el maestro Max Carreón ofreció este sábado una «intervención musical» en el Museo Casa del Marino de Mazatlán, buscando crear un ambiente melancólico y relajante para el público. El músico reconocido como uno de los mejores percusionistas en México, explicó que la intención de su presentación era utilizar el sonido peculiar del vibráfono, para ambientar el espacio de una manera distinta a un concierto tradicional.

Música que evoca la lluvia y fomenta la interacción

El repertorio del maestro Max Carreón se basó en el swing y la música vocal de las décadas de los veinte a los sesenta, con un enfoque en la música norteamericana. «Se me ocurrió que (el sonido del vibráfono) es similar a las gotas de agua, la lluvia, que es melancólico», comentó el músico.

En lugar de un concierto formal, la presentación fue concebida como una «intervención» para observar cómo reaccionaba la gente, especialmente los niños y adultos, ante el sonido del instrumento.

Para Carreón, quien es integrante de la Camerata Mazatlán e imparte clases en la Escuela de Música del Instituto de Cultura de Mazatlán, lo más valioso son las interacciones que surgen, como la gente que se acerca a pedir una canción o a expresar su interés en aprender a tocar.

Oportunidades para aprender y proyectos futuros

Durante la entrevista, el maestro Max Carreón habló sobre su rol como docente en el nivel técnico y de licenciatura, en la Escuela de Música del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Aseguró que siempre hay espacio para los interesados en la música, especialmente en los ensambles de marimbas y percusiones, donde no se requieren conocimientos previos y se puede aprender de manera grupal.

Respecto a sus proyectos futuros, Carreón expresó su interés en llevar su música a otros espacios culturales de la ciudad, de manera similar a la «noche de los museos» de la Ciudad de México. También anunció la participación del Ensamble de Percusiones en el programa «Cultura en tu comunidad» en octubre y un posible viaje al Festival de Percusiones de Monterrey. Como novedad, compartió que se encuentra en el proceso de grabar un disco de marimba y vibráfono.