Al encabezar a nivel nacional protestas contra las reformas al Poder Judicial y cambios en el Infonavit, la dirigencia nacional del PAN, estatal en Sinaloa y local en Mazatlán, es apoyar el reclamo social de millones de mexicanos en contra del autoritarismo de los gobiernos de Morena, desde la Presidencia de la República, y el proceso electoral de junio para elegir jueces y magistrados en la urnas es una simulación para controlar al Poder Judicial, dijo en la entrevista el dirigente panista de Mazatlán, Evaristo Corrales.
Apuntó que los que “hoy gobiernan son lo peor de todos los partidos políticos; gente corrupta que emigraron a Morena en busca de cargos públicos o políticos como los Yunes en Veracruz y los Murat en Oaxaca. Morena cacha la basura y los desechos de otros partidos”, puntualizó.
En larga entrevista habló también de las debilidades y fortalezas de su partido e indicó que el panismo nacional no pasa en estos tiempos por sus mejores momentos; ya hay un diagnóstico nacional hacia dónde ir con acciones concretas de renovar al PAN, regresar el panismo a las calles y a los ciudadanos; regresar a ser un referente de las luchas democráticas en el país y ser una verdadera alternativa de partido y de gobierno.
Y en las interrogantes sobre el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, “La Perla”, Evaristo Corrales afirmó que no estuvo porque se cancelara porque es una “fiesta que le da identidad a la ciudad y puerto como uno de los mejores destinos turísticos del país, además de la gran derrama económica para miles de familias, más allá de los hoteleros y restauranteros; deseo que la fiesta termine sin eventualidades y situaciones que lamentar”.
Pero si señaló que el “carnaval será de bonanza por cinco días”, pero la inseguridad y la violencia ahí está; eso es lo que se debe atender, no los apoyos económicos por unos días; garantizar la paz y la tranquilidad para todo el año porque vienen otros eventos como la Semana Santa, la Semana de la Moto y después las vacaciones de verano, entre otros hacia mediados y finales de este 2025. “No podemos seguir en la inseguridad y en la incertidumbre por todo el año”, precisó.
Regresando al tema de las reformas al Poder Judicial, el líder panista local dijo que estos cambios a la Constitución ya es un “hecho consumado”, pero ahora debemos exigir que ese proceso de elección para jueces y magistrados se lleva e cabo con transparencia; “cuestionar el proceso irregular y que nadie después, de la sociedad civil, no diga que no se le dijo sobre imposiciones de candidatos identificados con Morena”.
Indicó que al PAN de Mazatlán le gustó mucho que trabajadores y funcionarios judiciales se sumaron a la protesta panista; en estos reclamos al lado de la sociedad civil no deba haber colores de partidos, sino luchar por causas comunes; sumarnos con la gente ante actitudes autoritarias del gobierno y de Morena.
“Morena y las estructuras de poder destruyen al único Poder (Judicial) que se opuso a sus arbitrariedades de la Presidencia de la República; en la sociedad civil y con el apoyo de partidos deben optar por la resistencia pacífica y salir a las calles a manifestar y gritar en lo que no se está de acuerdo”, subrayó.