Los Gobiernos Saben “Qué Pasó con Héctor Melesio y a un Año No Han Hecho Nada”: Rafael Mendoza Zatarain

0
267

 

 

*Seré respetuoso de lo que decida la familia 

 

El doctor y ex rector Héctor Melesio Cuén Ojeda no será olvidado porque fue un hombre muy humano, sensible a las causas sociales de la gente; conviví con él durante 40 años y compartimos muchas experiencias de vida, familias; vimos crecer muy de cerca a nuestros hijos; Héctor Melesio en “lo personal fue como un hermano, pero a casi un año de su muerte seré respetuoso de lo que decida hacer su familia; el 25 de julio próximo se cumple un año de su partida y digo que hay justicia divina, pero no en la tierra y México está convulsionado, en particular Sinaloa; ellos saben qué pasó con Héctor Melesio y a un año tanto el gobierno federal como estatal no han hecho nada y no lo van hacer”, dice en la entrevista el regidor del PAS y ex vice rector de la UAS, Rafael Mendoza Zatarain.

El ex catedrático y académico dijo que mañana viernes va a Culiacán y visitará a la familia de Cuén Ojeda, aunque anticipa que si hay un homenaje al maestro Cuén será “muy sencillo, reunidos sus tres hijos, hijas y Angélica; lo que la familia decida, estamos con ella”, subrayó el regidor.

Es de mencionar que este fin de mes se cumple un año del cobarde crimen y del que no se sabe nada de las investigaciones de las Fiscalías General de la República y estatal de Sinaloa.

En la entrevista, Mendoza Zatarain dice también que el PAS vive y con mucha fuerza resurgirá para las elecciones del año 2027; hoy no son tiempos de campaña, sino de trabajo interno; con “Héctor Melesio tuvimos un gran líder físico y tenemos un extraordinario líder moral; su memoria va perdurar; su labor por la gente y el partido fue incansable”.

La labor del maestro Cuén fue muy grande en favor de la educación de Sinaloa, por la UAS. “El decía que mientras no tengamos un país con suficiente educación y salud, siempre seremos un país pobre; la riqueza de una nación son sus seres humanos, pero también hay que inculcar la cultura del trabajo, sobre todo en los jóvenes y con disciplina”.

Antes de morir, el maestro Cuén Ojeda tenía planeado realizar una ruta crítica como partido por todo el estado, reestructurarlo, ya que el primero de septiembre tomaría protesta como diputado federal; él se iría a sus labores legislativas pero dejando un partido fuerte en Sinaloa; el luchó por todos nosotros y dio su vida por todos nosotros”, concluyó el regidor Mendoza Zatarain.