El Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán 2025” que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte presenta el espectáculo Lo que (no) se ve, un emocionante espectáculo astronómico sobre el cosmos y aquello que permanece oculto.
Este miércoles 24 de septiembre a las 8:00 p.m., en el Museo Casa del Marino, la compañía española Cuartoymitad Teatro y Cosmos Creativo presentan una propuesta innovadora que convierte la astronomía en una experiencia escénica al aire libre, donde la ciencia, el arte y el humor se entrelazan bajo las estrellas. Entrada gratuita.
La contaminación y la iluminación ha desterrado las estrellas de las ciudades. Los astrónomos (y aficionados a la astronomía) tienen que viajar cada vez más lejos para ver el cosmos que los rodea. Lo que (no) se ve, recupera el Universo en un espectáculo al aire libre lleno de astronomía, música y humor, con dramaturgia original de Fernando de Retes, quien comparte créditos en la dirección con María Prado. Una observ-acción con un diseño único en la que los asistentes recorrerán las constelaciones visibles para descubrir planetas, galaxias… y desvelar las historias y las preguntas ocultas en el cielo nocturno.
Fernando de Retes, actor, dramaturgo, físico y divulgador de astrofísica, nos abre una ventana para asomarnos al espacio y hacernos conscientes de que somos tanto y tan poco como “polvo de estrellas”.
Lo que (no) se ve ha sido creada por Cuartoymitad Teatro con el apoyo de las Ayudas a la Creación del Ayuntamiento de Madrid, estrenada en Matadero Madrid – Espacio de Creación Contemporánea el 21 de junio de 2018, y seleccionada como representante española en el V Festival Internacional de Unipersonales de Xalapa 2019 (Veracruz, México). Cuenta con el apoyo de Cultura con C de Cosmos, proyecto coordinado desde el Centro de Astrobiología (CAB/CSICINTA) para divulgar la astronomía y la astrobiología a través de entidades culturales.