La Violencia Psicológica Intrafamiliar es la Principal en el Hogar, Reconoce la Doctora Elsa Isela Bojórquez

0
14

 

 

*Le siguen la física, sexual y económica

*Un tabú hablar de la “esposa violada”

 

Pese a rezagos, hay notables avances en el respeto a la diversidad sexual y no la exclusión; hay muchas reformas a las leyes, incluyendo desde la educación básica a los niños hasta los niveles universitarios, dijo en la breve entrevista la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, la doctora Elsa Isela Bojórquez Mascareño, al reconocer que la violencia intrafamiliar sigue siendo un problema latente, sobre todo la psicológica. Agregó que le siguen la física, sexual y económica.

A pregunta, la funcionaria hizo un breve balance de la participación del Instituto de las Mujeres en las actividades de la comunidad lésbico-gay por el “Mes del Orgullo”. Dijo que participaron en algunos actos, foros e, incluso, en la marcha de cierre.

Indicó que lo más notable de este gobierno municipal a el respeto a la diversidad y una mayor preocupación por las mujeres, sobre todo a las que enfrentan problemas familiares; “ahora nosotros buscamos a todas las mujeres que tienen problemas para apoyarlas, no importa la colonia que sea; tenemos varios programas para ellas que vienen desde la Presidencia de la República, el estado y en lo municipal con Estrella Palacios; este programa se llama Tejedoras de la Paz y visibilizar a todas las mujeres, que haya una igualdad sustantiva y se les tome en cuenta en todos los programas”.

Muy echada para adelante, la doctora Bojórquez Mascareño dijo que tienen seis programa nacionales muy importantes que ya bajaron al ámbito municipal; incluso vamos caminando bien con el Programa Municipal de Desarrollo, apuntó.

En la interrogante del reportero, reconoce que la violencia intrafamiliar es principalmente psicológica, luego la física, sexual y económica.

Y qué hay de la “esposa violada”?, se le pregunta a la funcionaria y acepta que existe esa situación, pero no quiso hablar de cifras porque es un problema que “no se denuncia”.