La UAS promueve la democratización del poder judicial

0
7

Con el afán de contribuir a la democratización del Poder Judicial Mexicano, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrió sus puertas a la ministra Dra. Yasmín Esquivel Mossa, quien disertó la conferencia: ”Justicia y Derechos Humanos, avanzando hacia la igualdad en México”.

En este contexto, el Dr. Jesús Madueña Molina como rector de la UAS, dio la bienvenida a la ministra y candidata a la elección judicial, así como a los asistentes; destacando la relevancia de la justicia y los derechos humanos, temas que son fundamentales para alcanzar la paz e igualdad en el país; mostrando los esfuerzos de la universidad en materia de equidad e inclusión y resaltando el proceso democrático reciente para elegir al rector para el periodo 2025-2029.

“Ésta máxima casa de estudios siempre ha tenido como referente a la justicia, a los derechos humanos y la cultur de la legalidad. Acorde a los tiempos que hoy se viven en nuestro país, la Universidad Autónoma de Sinaloa ha asumido su responsabilidad como formadora de los profesionistas y ciudadanos, que México requiere en la actualidad, y en el futuro ejemplo de nuestra participación en los avances nacionales”, reiteró el rector Madueña Molina.

Agradeciendo a la UAS por la invitación realizada, Esquivel Mossa destacó la importancia de la justicia como pilar fundamental para alcanzar la paz y la seguridad en México. Subrayando también la necesidad de transformar el Poder Judicial, ya que, por primera vez en la historia, la ciudadanía podrá elegir a sus jueces y magistrados, lo que representa un avance hacia la democratización del sistema judicial.

“Va a elegirse por el pueblo de México al Poder Judicial. Por eso hablaba yo de un tema que tocó el rector. La democratización y la democratización no es otra cosa más que la participación del pueblo en las decisiones públicas y ahora el pueblo es el que va a decidir quiénes serán sus jueces, sus juezas, sus magistrados, sus magistradas, sus ministros y ministras. ¿Por qué? Porque hay que cambiar el Poder Judicial porque no está funcionando”, comentó la candidata.

Cabe mencionar que así como a la ministra Esquivel, la UAS extendió la invitación a exponer sus propuestas a todos los candidatos participantes en la elección del poder judicial.

En el evento realizado en el Teatro Universitario Mazatlán, estuvieron presentes Sofía Angulo Olivas directora de la Unidad de Bienestar Universitario y el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector de la UAS en la Unidad Regional Sur, y demás funcionarios.