“La UAS en Acción”, Programa de Rehabilitación de Infraestructura de la Universidad en el Sur del Estado

0
4

*Conferencia del vicerrector Iván Tostado

*Pago de aguinaldos en la incertidumbre

El vicerrector de la UAS en la zona sur del estado, Iván Tostado, ofreció esta mañana un puntual informe de las mejores y rehabilitación en la infraestructura y equipamiento dentro del ambicioso programa “La UAS en Acción”, que ha sido bien recibido entre los maestros y la comunidad universitaria. También reconoció que hay incertidumbre sobre el pago de aguinaldos para maestros y trabajadores, no así las dos quincenas de diciembre.
En conferencia de prensa en sus oficinas de la Vice Rectoría, el funcionario universitario dijo que esta rehabilitación y apoyo a las instalaciones de la Universidad se dan en todas las áreas de la UAS desde Mazatlán, al Rosario, Escuinapa y Concordia.
Dijo que se requieren al menos de unos 2 a 3 millones de pesos para trabajos de rehabilitación por semestre.
Entre las rehabilitaciones están los aires acondicionados, las áreas de baños, cambio de computadoras, acondicionar espacios adecuados para maestros en las “horas muertas”, cambio de lámparas, pago de internet, mobiliario en general, entre muchas cosas más.
Iván Tostado indicó que en la zona sur del estado hay 32 mil alumnos y dos mil maestros; 17 escuelas y 42 carreras.
De otra parte, en las preguntas el vicerrector admitió que se tienen os recursos para las quincenas de diciembre, pero hay preocupación por el pago de aguinaldo. Precisó que son 15 mil maestros en activo y cinco mil jubilados que reciben esta percepción.
Asimismo, se refirió a la seguridad en el campus universitario y señaló que se han extremado las medidas y las precauciones para evitar incidentes que afecten a la comunidad universitaria.