La Presidenta de Mazatlán Llegó Legítima en las Urnas, Pero “No se ha Legitimado en el Poder”, Dijo Evaristo Corrales

0
33

*Entrevista con el líder del PAN porteño
*
Prematuro hablar de candidaturas, afirma

Antes del 2027, hay mucho trabajo interno y de recomponer las dirigencias estatal y locales, además de acudir a los seccionales y revitalizar la militancia panista, dijo el líder del PAN en Mazatlán, Evaristo Corrales, al reconocer que es muy prematuro hablar de personajes como posibles candidatos al gobierno del estado, así como para la alcaldía mazatleca.

Sobre el reciente Plan de Desarrollo Municipal que presentó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, afirmó que en ese documento hay muchas carencias y pareciera que sus grandes programas son el bacheo de las calles y la reposición del alumbrado. La presidenta llegó legítima en las urnas, pero no se ha legitimado en el poder ni en el gobierno”, subrayó.

En la entrevista en sus oficinas del blanquiazul frente a la Plazuela de los Leones, Corrales, quien a los 21años fue de los regidores más jóvenes de Mazatlán,reiteró en el proceso electoral del 2027 y dijo que tampoco se sabe si el PAN irá en alianza a esos comicios para el renuevo del gobernador, los 20 Ayuntamientos y las 40 diputaciones del Congreso del Estado.

Joven, pero veterano ya en algunas lides, recordó que el PAN tiene sus propios estilos democráticos que se rigen por principios para elegir candidatos a cargos de elección popular; creo que primero necesitamos organizar el PAN y después ver hacia afuera, llegados los tiempos; primero reposicionar al partido ante la militancia y de cara a la sociedad.

Sin embargo, Evaristo Corrales aceptó que los tres personajes mencionados por su lideresa estatal panista, Wendy Barajas, para eventualmente ir por la gubernatura son gente reconocida, con presencia y trayectoria; son bien vistos por la ciudadanía, pero creo que falta tiempo para hablar candidaturas.Barajas destapó este martes a Guillermo Romero, Eduardo Ortiz y Roxana Rubio como posibles candidatos panistas a la gubernatura en el 2027.

En la pregunta del reportero y forzado, Corrales se abrió a comentar que para la alcaldía hay gente comoel propio Memo Romero, nuestra líder Wendy Barajas, Martín Pérez, Juan Alfonso Mejía y él mismo, aunque afirmó que le gustaría ir a una diputación.

Más adelante, se preguntó al jerarca azul porteño si ya leyó o vio algunas de las obras o proyectos en el Plan de Desarrollo Municipal y dijo que en el eje de un Mazatlán seguro y con transformación, pues en estos primeros seis meses ha habido mucha inseguridad, caos y anarquía en Sinaloa y en Mazatlán.

Sobre otro eje el Mazatlán moderno, estratégico y sostenible, pues también la presidenta Palacios nos sigue quedando a deber en su administración, no veo un municipio moderno y su visión parece que es un programa de bacheo en la ciudad y sustitución de lámparas para el alumbrado público, semáforos que no funcionan; no veo un programa serio de movilidad social y ordenado

Dijo también que hay una anarquía en la construcción y la edificación de torres. Incluso, el nuevo puente del boulevard Colosio aún no está terminado a cabalidad y cuando vino el gobernador a inaugurarlo hace casi un mes hasta se enojo porque le echaron mentiras.Todo esto no es un Mazatlán en desarrollo y ordenado, subrayó el líder blanquiazul.

Puntualizó que el Plan de Desarrollo Municipal no se llevó a consulta y no supieron en los organismos camarales ni las asociaciones que tienen que ver con arquitectos e ingenieros, entre otras, mucho menos la población civil. Este plan no cumple con lo que Mazatlán necesita.

Finalmente, Corrales remató con la frase de que tanto el gobernador Rocha Moya como la presidenta Palacios llegaron legítimos en las urnas, pero no se han legitimado en el poder y tienen a Sinaloa y a Mazatlán patas para arriba; no sólo de pan y circo vive la gente: la violencia que vivimos el sábado pasadogolpeó muy duro a Mazatlán”, subrayó.