El miércoles 26 de noviembre la Juntade Asistencia Privada de Sinaloa marcó la fecha para celebrar en Mazatlán el “Día de la Filantropía”, informó su presidente Roque Mascareño Chávez, quien en conferencia de prensa anunció también que el chef Luis Osuna, líder del Grupo Panamá, será el presidente del Comité Organizador de estos festejos.
Durante el evento en uno de los salones privados de la Panamá en la Zona Dorada, Mascareño Chávez tuvo palabras de reconocimiento para la asistencia privada en todo Sinaloa y las labores de altruismo, así como respeto y admiración por el noble trabajo de Luis Osuna, quien el próximo miércoles 26 del mes hará una “fiesta de la filantropía”.
Mascareño Chávez dijo que Mazatlán es la “catedral, la capital de la filantropía” y que no se pudo escoger a un mejor organizador del comité de esta fiesta que en la figura de Luis Osuna, porque en cuanto algunos personajes comprometidos con la asistencia privada supieron de esta designación, de inmediato dijeron estar dispuestos a cooperar para la filantropía.
Por su parte, Luis Osuna, integrante del presídium, dijo que el “Día de la Filantropía” será un gran momento para visibilizar más la generosidad de muchas personas y empresas.
El hotel sede ese esperado día será The Palm Springs, ubicado en la avenida Camarón Sábalo, y que el festejo iniciará a las 10 de la mañana con su inauguración y luego un panel con empresarios comprometidos con la filantropía; enseguida Marco Córdoba Arista ofrecerá la conferencia magistral “Fábrica de Emociones”.
Más tarde habrá una comida de parte de Cayena, también del Grupo Panamá, y luego reconocimientos a instituciones y premios varios por cien mil pesos al “Mérito y a la Excelencia en la Filantropía”.
En la rueda de prensa también estuvieron algunas reinas del Carnaval Internacional 2025, la chef Andrea Lizárraga, Gabriela Ramírez del Orfanato Mazatlán; varias embajadoras como Celia Correa y el secretario de la JAP Sinaloa, Jesús Mario López.