La Industria Naval en Mazatlán No se Concibe sin Don Mario Uribe Preciado

0
128
FN4A4262.jpg

*Fue reconocido esta mañana por Pemex

*Más de 45 años en la construcción

La historia de la industria naval en Sinaloa y Mazatlán tiene tradición desde 1940, en estos años exportamos unos 460 barcos a diferentes países del mundo y después, en el gobierno de Luis Echeverría, se toman decisiones equivocadas y se destruye esta industria; después vinieron la construcción de algunas embarcaciones por Astilleros Unidos de Mazatlán y nosotros en el 208, Servicios Navales Industriales hicimos dos barcos de aluminio con motores de más de 6,000 caballos, dijo en la entrevista don Mario Uribe Preciado, con más de 45 años de experiencia en la industria naval.

Esta mañana, en el enorme galerón de la empresa SENI, atrás de las instalaciones del CETMAR, funcionarios de SEMAR, Pemex, municipales y estatales, presenciaron la puesta de la quilla al primer remolcador mazatleco para Pemex.

Y allí, don Mario Uribe recibió un caluroso reconocimiento de parte de José Manuel Carrera, representante personal del director de Pemex, Emilio Lozoya, quien dijo que el arranque de la industria naval en Mazatlán no se concibe sin la experiencia de las familias Uribe y Domínguez.

En la entrevista, don Mario reconoce que fue una labor de su parte lograda de muchos años de esfuerzo y tenacidad. Se suma su hijo, Mario Uribe, a la entrevista a quien le pedimos un comentario sobre su padre: “mi padre ha sido un referente desde hace muchos años en la industria naval, sin él no estaríamos donde estamos”.