Sin duda que la Feria Internacional del Turismo (FITUR), en enero del 2026 en Madrid, España, nos da una gran oportunidad a los 32 estados del país de presentar lo mejor del turismo de México y detonar la economía de las regiones y es una gran decisión de participar por parte de la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, señaló en la entrevista José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles y Motees Tres Islas.
Reconoció que Sinaloa tiene una gran variedad de turismo que ofrecer desde las Barrancas del Cobre en Los Mochis hasta nuestro bello Mazatlán con sus atractivos de sol y playa como la arquitectura del Centro Histórico, un Acuario de clase mundial, una faroleza única encima del mar y que llega al Observatorio en donde estará la “Mansión del Pirata”; tenemos un Parque Central y otros áreas de interés como la gastronomía rural.
Manguart dijo que México tiene mucho que mostrar y Sinaloa también. Adelantó que las autoridades del turismo y la iniciativa privada ven posibilidades de lograr un vuelo directo entre Cancún y Mazatlán para ver las oportunidades de tener turismo europeo y de Centroamérica, incluso ya se hizo una petición de parte de la secretaria Mireya Sosa a la empresa Volaris.
En las interrogantes, Manguart reconoció que Mazatlán tiene un turismo para competir no sólo en lo nacional, sino en lo internacional aunque Cancún tiene sus particularidades y fortalezas. Nuestra ciudad y puerto tiene mucho que ofrecer, añadió el gerente general del Hotel Olas Altas Inn.
Dijo que Mazatlán tiene grandes atractivos como Cancún, Puerto Vallarta, entre otros destinos para estar en la FITUR 2026 en España, aunque agregó que hay mucho todavía que trabajar como es la materia de ordenamiento en la ciudad donde las autoridades y los organismos empresariales deben trabajar por el bien común.