No se debe ver a la delincuencia como una alternativa fácil, más aún cuando vivimos una crisis de violencia e inseguridad en México y Sinaloa; algunos problemas en la vida no deben resolverse a base de esa violencia, gritos, insultos o golpes; se pierde la cultura de la legalidad, del diálogo, de la denuncia y sobre todo de la paz, señala Diego Cuéllar Arámburo, secretario de Acción Juvenil del PAN.
En amplia entrevista, el responsable de las políticas juveniles del panismo de Mazatlán reconoce que es muy difícil que los jóvenes se involucren, como los adultos, en los temas políticos y para ir a votar en un proceso electoral; los jóvenes dudan de si realmente su voto es útil, pero se les puede llegar a sus conciencias a través de la educación, los valores y de que con la verdadera política se puede hacer el bien y dejar de lado los viejos esquemas de que “no avanza el que no tranza”.
Entender que hay mucha gente que realmente trabaja por convicciones, por servicios los demás y para el bien común; decía “Gómez Morín, el fundador del PAN, hay que mover las almas, pero por convicciones no por manipulación”.
Cuestionado sobre sus retos como dirigente juvenil, Diego Cuéllar dijo que mantiene un buen ambiente con toda la estructura partidista y que aplica varios programas en beneficio de la juventud, como clases y foros de oratoria, pero lo más importante es crear conciencia y empujar al despertar de los jóvenes que buscan una mejor calidad de vida.
No es una tarea fácil, pero debemos encontrar la manera de que los jóvenes realmente se sientan representados y crean en la cultura de la legalidad y para ello, Cuéllar Arámburo, propuso recientemente en el Cabildo Juvenil 2025:
-Talleres de Valores y Reconstrucción del Tejido Social en Escuelas con actividades allegadas a fomentar la cultura de la Legalidad y actividades formativas (música, arte, teatro, psicología, deporte y conocimientos)
– Talleres de Escuela en Crianza y Valores para Madres y Padres de Familia
-Talleres de Prevención del delito en niñas, niños y jóvenes (No solo evitar que los cometan sino también ayudarlos a identificar los delitos a los cuales puedan estar expuestas y expuestos en sus casas, comunidades y escuelas).
-Viajes cada fin de ciclo escolar a los mejores promedios que considere la SEPyC a lugares donde las niñas y niños puedan estar en contacto con la naturaleza y sobre todo la cultura mexicana, esto con el propósito de promover y cultivar en la niñez los valores del amor y el respeto a nuestro país.
“Apoyemos de forma educativa, espiritual y hasta legal a nuestras sociedades más jóvenes y no permitamos que la cultura de la ilegalidad y la impunidad lo vean como un modelo a seguir, pues recordemos que la Impunidad y la violencia son gemelas y siempre irán de la mano. ¡Se previene con Educación y se combate con la Ley en la Mano!, ¡Si queremos seguridad en nuestras comunidades debemos fomentar la paz en nuestros hogares!”, concluyó el joven panista.