Mazatlán, Sinaloa, 22 de julio de 2025.-
Isaura Torres Reyes, conocida también como Isaura Torrey, es una artista de la danza contemporánea cuya trayectoria se ha tejido entre la memoria, el duelo, la creación y la búsqueda incansable de sentido a través del movimiento.
Originaria de Aguascalientes, llegó a Mazatlán hace tres años como parte del programa de residencias de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), sin saber que este puerto la acogería no solo como estudiante, sino como una creadora que empezaba a dar forma a su voz escénica.
Graduada en 2020 por la Universidad de las Artes de Aguascalientes, Isaura fue beneficiaria de la beca PECDA en 2021 en la categoría de coreografía, jóvenes creadores. Esta oportunidad le permitió materializar su primer proyecto autoral, SAUDADE, una obra de danza contemporánea que aborda con sensibilidad el tema de la muerte por suicidio. En ella, Isaura convirtió el dolor de perder a un amigo en un gesto coreográfico que refleja el duelo desde la perspectiva de quienes se quedan. “Fue una de las mejores experiencias de mi vida”, afirma, al reconocer que ese proceso le confirmó que su destino artístico estaba en la creación y dirección coreográfica.
A través de sus palabras, comprendemos que la danza contemporánea para Isaura no es solo un arte del cuerpo en movimiento, sino una herramienta para transformar experiencias personales en lenguaje escénico, para compartir lo inefable y sanar colectivamente. Su trabajo nace desde un compromiso íntimo con el arte como acto de resistencia y sanación.
En su paso por Mazatlán, Isaura encontró mucho más que una escuela, descubrió un territorio fértil, un semillero de proyectos artísticos profundamente arraigados en una comunidad creativa. La EPDM, dice, fue el espacio que le permitió reconocer que detrás de los proyectos que admiraba, casi siempre había una raíz común, esta escuela. “Aquí aprendí sobre las redes que se tejen entre artistas, sobre la creación, la colaboración, la importancia de la postura política y social, y mucho sobre mí misma.”
Desde entonces, su proyecto artístico ha evolucionado y hoy lleva el nombre de De Ilirios, en referencia a esa renovación poética y resiliente de su obra. Este proyecto integra la pieza SAUDADE, dos videodanzas, seis trabajos coreográficos y un videoclip creado para la cantante Geo Blanc. Además, ya se encuentra en proceso de montaje su segunda obra, SINO, una pieza de danza teatro realizada en colaboración con el escritor Jorge Terrones y con un elenco conformado por egresados de la EPDM.
Isaura también ha iniciado una exploración híbrida entre la danza contemporánea y la danza folclórica mexicana, reflejada en el taller ITINERANTE, cartografías para la danza, un gesto de reconciliación entre los lenguajes tradicionales y los lenguajes de vanguardia.
En sus reflexiones queda claro que la EPDM no solo forma bailarines, forma artistas con identidad, pensamiento crítico y una profunda conexión con su entorno. Cada egresado que emerge de sus aulas lleva consigo una voz singular, capaz de dialogar con los tiempos que vivimos y de crear futuro desde su propio cuerpo. Isaura Torres Reyes es ejemplo vivo de ello, una artista que ha sabido transformar la ausencia en presencia escénica, el dolor en obra y la incertidumbre en camino.