La Ciencia también es Cultura se despide con la participación del investigador de la UNAM, Dr. Joan Alberto Sánchez Cabeza

0
1

Mazatlán, Sinaloa, 10 de noviembre de 2025.-

El exitoso programa de divulgación científica «La Ciencia también es Cultura» finaliza el jueves 13 de noviembre a las 5:00 pm en Casa del Marino, con la conferencia: La contaminación y el cambio global en el medio marino de Mazatlán. Entrada libre.

La sesión de cierre será impartida por el renombrado Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza, Investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. El Dr. Sánchez es una autoridad en la materia, con una destacada trayectoria; entre otras responsabilidades y méritos lidera el Laboratorio de Cambio Global y Climático del ICML-UNAM, fue Secretario Técnico del Grupo Mixto de Expertos sobre Protección del Medio Marino (GESAMP) de la ONU y cuenta con un impresionante registro de más de 200 artículos y 12 libros publicados.

Bajo el título Contaminación y Cambio Global en el Medio Marino de Mazatlán, el investigador abordará el comportamiento de las aguas en la Bahía de Mazatlán y el emblemático Estero de Urías.

El Dr. Sánchez Cabeza destacó que el Estero de Urías, si bien ha sido impactado por la actividad humana, presenta zonas con manglares en buen estado, lo que lo convierte en un modelo interesante para el estudio.

«En esa ocasión les hablaré del observatorio costero del cambio global que tenemos aquí en Mazatlán. Cuyo objetivo es ver cómo el ser humano, el cambio global y también el cambio climático afectan al medio marino. Vamos a hablar del calentamiento, de la pérdida de oxígeno y de la acidificación,» expresó el Dr. Sánchez Cabeza.

Un llamado a la conciencia marítima

El investigador hizo un llamado a ampliar la perspectiva sobre las consecuencias del cambio climático:
«Cuando hablamos de cambio climático, acostumbramos a pensar solamente en nosotros y en el sistema terrestre, pero se nos olvida a menudo pensar que el cambio climático también afecta al medio marino. De eso hablaremos el próximo jueves y quien desee conocer algo más sobre eso, que venga a mi charla.»

La conferencia también detallará las problemáticas identificadas, las técnicas científicas utilizadas para su estudio y las conclusiones finales sobre la salud de nuestros ecosistemas marinos.
El Gobierno Municipal, el Instituto de Cultura y la comunidad científica invitan a la ciudadanía a participar en esta importante reflexión sobre el futuro ambiental de Mazatlán. La entrada es gratuita.