La Biobarda en el Puente Juárez colapsó ante la fuerza del agua y la acumulación de residuos

0
4

-Ayudan a contener que la basura llegue al Océano

-Proyecto que impulsa la maestra Sofía Trejo

Instalada en el Puente Juárez, la Biobarda fue diseñada como una solución para retener residuos flotantes y evitar que continuaran su curso hacia el océano, protegiendo así el ecosistema. No obstante, las recientes lluvias de la noche de ayer jueves provocaron una fuerte crecida que arrastró una alarmante cantidad de desechos, incluyendo objetos voluminosos como refrigeradores, lo que superó por completo la capacidad de la barrera.

Este hecho demuestra que, frente a la magnitud del problema, ninguna estructura de contención resulta suficiente por sí sola. Se hace evidente la necesidad urgente de fortalecer la gestión de residuos desde su origen, así como de promover una educación ambiental que concientice sobre la importancia de no arrojar basura en las calles ni en fuentes hídricas.

Más allá del daño ecológico, la saturación de residuos también pone en riesgo el funcionamiento de las soluciones que buscan mitigar su impacto. La protección de nuestros ríos comienza con la responsabilidad individual y colectiva.

En sus redes sociales, integrante del colectivo MazConCiencia e impulsora de las Biobardas, la maestra Sofía Trejo, publicó: Este hecho evidencia la urgente necesidad de fortalecer la gestión de residuos en origen, promover la educación ambiental y evitar que estos materiales lleguen a ríos y cuerpos de agua, donde no solo dañan los ecosistemas, sino que también ponen en riesgo el funcionamiento de las soluciones instaladas para protegerlos.