Instrucción de la presidenta Sheinbaum de apoyar comercialización de maíz se atenderá de inmediato: Gobernador Rocha

0
1

*El mandatario estatal dio a conocer que desde ayer domingo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué lo convocó a una reunión

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que luego del compromiso público que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Mazatlán el sábado, de apoyar la comercialización del maíz de Sinaloa, y que se lo hizo en privado también a él, ya recibió la comunicación ayer domingo por la mañana del titular de SADER, Julio Berdegué Sacristán, convocándolo a una reunión en la Ciudad de México, para atender esta instrucción de la presidenta de México.

“La presidenta lo dijo en su discurso, vamos a apoyar a los maiceros de Sinaloa, y la presidenta es tan ejecutiva que el domingo, ayer amaneciendo, me llegó el mensaje del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y me dijo: para implementar lo dicho por la presidenta en el evento de Mazatlán quiero pedirte que tengamos una reunión privada y luego veamos cómo nos reunimos con los productores”, explicó.

El mandatario estatal dijo que se hará acompañar a esta reunión con el titular de SADER, por el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario del ramo, Ramón Gallegos Araiza, y prevé que la reunión con los productores y el secretario Berdegué se pueda realizar a finales de esta misma semana, o a principios de la otra a más tardar.

“Lo que importa para mí, cuando dice la presidenta vamos a apoyar el tema del maíz, es que el secretario de Agricultura ya amaneciendo me mandó mensaje y ese mensaje lo mandó porque recibió un mensaje de la presidenta, que le dijo, ponte de acuerdo con el gobernador y vean este tema. Entonces lo vamos a ver, estamos a muy buen tiempo, yo creo que los productores celebran eso, que lo estamos viendo desde ahorita”, añadió.

Precisamente, también se refirió a la reunión que sostuvo el lunes de la semana pasada con los representantes de las organizaciones de productores, tanto del sector social como privado, así como con bodegueros, para analizar con la debida anticipación las expectativas de la comercialización del maíz, siendo la primera vez que se convoca a esta reunión tan temprano, prácticamente al inicio de las siembras del ciclo otoño invierno 2025-2026.

“Es la primera vez que empezamos tan temprano viendo cómo vamos a vender el maíz de la próxima temporada”, destacó el mandatario estatal.

Añadió que en esta reunión también se consideró el volumen de almacenamiento de las 11 presas que se ha incrementado a un 46 por ciento, debido a la generalización de las lluvias, pues la disponibilidad del agua es una variable primordial en la planeación de las siembras, esto todavía sin considerar el volumen que almacenan los 49 diques que existen en el estado, que no están incluidos en ese porcentaje del 46 por ciento.

“En razón de eso tenemos que hacer la planeación responsable de lo que hay que sembrar y cómo lo vamos a proyectar no sólo para que tenga agua, y aparentemente ya podemos decir que tenemos agua, podemos cosechar este año cinco millones de toneladas, sí podemos cosechar eso”, adelantó.

Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, explicó que de 59 tipos de maíz nativo que existen en México, Sinaloa produce 14 tipos, principalmente en la zona serrana y es una actividad que se mantiene vigente gracias a los campesinos que se dedican todavía a cultivarlo.

“Como se sabe públicamente, el maíz nativo se empieza a cultivar desde hace nueve mil años, Sinaloa pues, es parte de esta riqueza, es parte de las reservas genéticas que México ha consagrado en el Artículo Cuarto Constitucional para garantizar el derecho a alimentación en la perspectiva de esta soberanía alimentaria, a nivel federal existe una Ley de Protección de Maíz Nativo y aquí en Sinaloa también se tiene una ley de protección de maíces nativos. Sinaloa pues, es parte del patrimonio biocultural con 14 razas de maíces nativos”, explicó.