*La actualización del Plan Parcial del Centro Histórico es una prioridad
*El Visor Urbano avanza como herramienta de planeación digital
Este viernes se llevó a cabo la presentación del programa de trabajo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) para el trienio 2024-2027, evento en el que también se realizó la toma de protesta de los Consejeros Funcionarios del Consejo Directivo.
La directora del IMPLAN, Leticia Alvarado Fuentes, señaló que uno de los principales retos será fortalecer las capacidades del equipo técnico para garantizar no solo el cumplimiento de los planes, sino también impulsar un trabajo incluyente con la participación ciudadana.
Entre los proyectos prioritarios destacó la actualización del Plan Parcial del Centro Histórico, el cual busca equilibrar la preservación del patrimonio cultural con el desarrollo turístico y el derecho de los habitantes a seguir viviendo en esta zona.
“Es un reto gigante, porque el Centro Histórico es un espacio digno de presumirse y explotarse turísticamente, pero sin dejar de lado a quienes lo habitan, necesitamos que la gente siga viviendo ahí”, expresó.
Otro de los ejes de trabajo será el Visor Urbano, una herramienta digital que permitirá consultar información precisa sobre cada lote del municipio, pues explicó que este proyecto avanza, pero requiere un proceso cuidadoso de verificación de datos con catastro, reglamentos y programas de ordenamiento.
Además, la funcionaria resaltó la importancia de que la ciudadanía participe activamente en la planeación urbana, ya que son ellos quienes deberán aprobar y cumplir los reglamentos.