Bajo una noche llena de armonía y música, Grupo Petroil y el Consejo Rector del Centro Histórico y el Gobierno Municipal iluminaron el templo de San José, la iglesia más antigua de Mazatlán.
El director de Teatro, Ramón Gómez Polo compartió un poco sobre la historia de este recinto, pues señaló que su origen se remonta a mediados del siglo XlX, cuando Mazatlán iniciaba a crecer como puerto comercial.
“Fue en 1837 cuando se registró formalmente, aunque el templo de San José no era grande, era el alma de la comunidad construido con adobe y techado con palma, fue levantado por manos humildes, entre pescadores, campesinos y misioneros que buscaban un espacio para su fe”
Asimismo, mencionó que San José fue elegido como patrono por ser protector de los trabajadores, de la familia y del hogar, justo lo que representaba esa naciente comunidad, donde se celebraban bautizos, misas al aire libre y fiestas patronales con procesiones que llenaban de incienso y música las calles del ahora Centro Histórico.
Al culminar el breve mensaje, se llevó a cabo el encendido de las nuevas luminarias del templo que dará vida a esta zona del antiguo Mazatlán.
La mágica noche fue amenizada por la orquesta sinfónica bajo la dirección de Sergio Freeman, la cual deleitó al público desde melodías clásicas hasta rock.