Humberto Becerra Batista, ex vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (CANAINPESCA), destacó que la pesca es un tema de seguridad nacional que necesita un apoyo inmediato para garantizar su supervivencia.
En entrevista Becerra Batista lamentó la difícil situación por la que atraviesa el sector, señalando que a tan solo dos meses de haber comenzado la temporada de capturas, ya se encontraba amarrado el 70 por ciento de la flota camaronera.
El ex vicepresidente también subrayó la grave problemática que enfrenta la infraestructura pesquera del país, mencionando que varias plantas de proceso se encuentran paralizadas desde hace más de cuatro años, lo que agrava aún más la situación de los pescadores y las comunidades dedicadas a esta actividad.
Becerra explicó que, a pesar de los esfuerzos por parte de los pescadores y de las expectativas que generan los cambios de gobierno, la realidad es que siempre se enfrentan a la misma situación de incertidumbre.
«En cada gobierno que llega, uno tiene la esperanza de que nos va a ir bien, el pescador siempre sale con esa ilusión, así es la naturaleza de la actividad y en esta administración no podemos dejar eso de lado», señaló.
A pesar de este panorama, Becerra añadió que ha habido contacto con el secretario de Agricultura y Pesca, Julio Berdegué, con la esperanza de encontrar soluciones para rescatar al sector pesquero y darle el apoyo necesario para que pueda continuar siendo una actividad fundamental para el país.
Lo que se pide es presupuesto para hacer la labor de Inspección y Vigilancia, que es una obligación del gobierno hacerla, además de investigación para saber cuando salir a pescar o no, concluyó .