Homicidios, Consuelo de Ton…; “No Somos Colonia…”; Migrantes a Guantánamo

0
7

Homicidios, Consuelo de Ton

Ayer se decía en este espacio que no hay mejoría en el freno a la violencia y el número de muertes violentas en Sinaloa, o sea que la guerra de baja intensidad de Chapos y Mayos va para largo, sin embargo, al gobierno estatal le gustan las cuentas alegres para minimizar la inseguridad que vive el estado.

Así, según el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, dijo que durante los últimos tres meses el homicidio doloso ha registrado un comportamiento a la baja en Sinaloa, pasando de 182 casos en octubre a 175 en noviembre, 158 en diciembre y 138 ahora en enero de 2025.

O sea el gobierno aplaude que haya 40 asesinatos menos en los últimos meses, pero lo ideal sería que no hubiera ninguno. La información corresponde a las estadísticas oficiales que la Fiscalía General del Estado proporciona al SESESP para que a su vez sean compartidas con el Gobierno Federal. 

Jenny del Rincón, invitado a la conferencia diaria del secretario general de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, subrayó que los 138 casos de homicidio registrados en enero de 2025 representan un 24 por ciento menos que en octubre pasado, que registró la cifra más alta del 2024.

Luego Jenny del Rincón, no sabemos si le echó porras al gobernador Rocha Moya o fue el boletinero que mandó el comunicado así, porque se dijo que el funcionario reiteró que el gobierno humanista de Rocha Moya está consciente de que las cifras no son solo números, pues detrás de cada dato hay personas y víctimas.

Pa los radicales pues, hay muertos pero no son tantos; vaya consuelo de ton

 

“No Somos Colonia…”

En un mensaje que se escuchó muy patriotero y como retando a su homólogo del vecino país del norte, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaumdesde Querétaro en el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, dijo: “México es un país libre, soberano e independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie.

Desde el Teatro de la República, agregó, claro y fuerte:Nada de injerencismos, ni de clasismos, sí a la defensa de nuestras libertades, sí a la defensa de la democracia, sí a la defensa de la patria”.

Con el aplauso de 32 gobernadores del país y cientos de funcionarios de todos los niveles de gobiernos y la exclusión del Poder Judicial, salvo tres ministras afines, muy envalentonada remató en su discurso:

Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, jamás permitimos que se viole nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patriaCooperación, sí; subordinación, no; colaboración, sí, sometimiento, no…

Dijo también que la Constitución es “nuestro escudo para defender a la nación, por eso en estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza. México es un país libre soberano, independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie”, declaró la mandataria federal”.

Más adelante, reiteró que enviará al Congreso de la Unión dos nuevas iniciativas de reformas: una contra la reelección, que aplicaría a cualquier cargo de elección popular, y otra para evitar el nepotismo y la herencia de cargos a familiares.

No puedo dejar pasar la fecha así que estoy enviando dos nuevas reformas constitucionales; la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección.

Y la segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo.

En ese histórico recinto a sus encendidas frases, se escuchó varias veces a coro: “¡Presidenta…Presidenta… Presidenta!”.

 

Migrantes a Guantánamo

Al confirmarse el primer vuelo de migrantes a Guantánamo, una cárcel principalmente para terroristas que han atentado contra los EU y sus connacionales en el mundo, el canciller mexicano, Ramón de la Fuente, dijo al respecto:

“Sobre ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, ningún mexicano va ir allá, por ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia se envió a la embajada de Estados Unidos una nota diplomática justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas y todos los mexicanos que lo deseen y así va a seguir ocurriendo”, afirmó.

Esos presos, en una parte de la isla caribeña de Cuba, es parte de la campaña de Trump contra los migrantes indocumentados en Estados Unidos y calificados de criminales peligrosos o terroristas y se espera que hasta 30,000 personas queden recluidas en el Centro de Operaciones para Migrantes que existe en esas instalaciones desde hace décadas.

“Ya no permitiremos que EU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox News.

La semana pasada, el presidente Trump dijo que esamedida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malvados que no confiamos en que otros países los acojan, y no los queremos aquí. Así que los vamos a mandar a Guantánamo; es un sitio del que es difícil escapar”, aseguró.