Gravar con 3.5% las Remesas Afecta la Economía Familiar y la del País, dijo el Contador Andrés Ultreras

0
7

*Doble cobro, por el servicio y el nuevo impuesto

*Desayuno por el Día del Contador Público

Gravar con un 3.5 por ciento más las remesas es un doble cobro para los migrantes mexicanos en Estados Unidos que afecta su economía; se cobra por envío y ahora este gr.avamen que es negativo a todas luces, dijo el presidente del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa, Andrés Ultreras, minutos antes de una conferencia magistral por el abogado José Ángel Cortés, en el marco del Día del Contador Público que se celebra mañana 25 de mayo.

Sin duda que los familiares en México van a recibir menos dineros y va a impactar en la economía familiar sobre todo los que “viven al día, día”.

Este sábado el Colegio ofreció un desayuno y conferencia a los agremiados, en donde además del contador Ultreras, estuvieron otros reconocidos profesionistas del ramo como Juan Enrique Velázquez, entre otros.

En la pregunta y con respecto a la presencia de la presidenta en Mazatlán, Claudia Sheinbaum, dijo que seguramente la Mandataria habrá de impugnar ese nuevo gravamen y negociar su retiro porque afecta no sólo a las familias, sino a la economía en general para el país.

El contador Ultreras sobre la conferencia del abogado Cortés, dijo que tiene una gran relevancia para los abogados porque hablará de temas laborales y dar una visión más amplia a los contadores sobre las relaciones obrero-patronales.

Sobre el Colegio, indicó que siempre hay una constante preparación y capacitación a los socios porque las leyes son muy cambiantes y cada año entran nuevas modalidades, sobre todo en el cobro de nuevos impuestos o lo que está sucediendo con el gravamen que impuso a los migrantes en ese país de parte del presidente Donald Trump.