Fieles Católicos de San Judas Tadeo Recuerdan la Crucifixión de Cristo en Playas de Mazatlán

0
20

*Pasión y muerte de Jesús

*Excelente representación de jóvenes

El padre Horacio de la Torre, párroco de la iglesia de San Judas Tadeo, en el Sábalo Country, con el apoyo de su comunidad organizó y celebro una de las mejores representaciones de la crucifixión de Cristo, que inició con un caminar por calles de este fraccionamiento hacia la playa y, en esta zona ante la mirada de cientos de turistas, llevar a cabo las 12 estaciones hasta la muerte de Jesús en la cruz, en los límites del hotel Pueblo Bonito.

Unos 30 jóvenes, entre varones y mujeres, fueron los actores y con voz en off y por un sonido se escucharon los diálogos a lo largo de ese triste peregrinar de la pasión de Cristo.

Este viernes en muchas partes del mundo se efectúa una de las celebraciones más importantes para la Iglesia Católica, donde los creyentes recuerdan los hechos que llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo.

Estos días marcan el final de la Cuaresma, se extiende desde el domingo pasado de ramos o de palmas y hasta pasado mañana, domingo de Resurrección, conocido comúnmente como el día de Pascua.

Este viernes, la pasión comienza con la condena a muerte de Jesús por parte de Poncio Pilatos tras proclamarse “Rey de los Judíos” y representa aquellos sufrimientos que soportó en el camino a la cruz en el Monte Calvario.

Según los Evangelios, tras la decisión de Pilato, Jesús fue despojado de sus ropas, golpeado y agredido con piedras. Luego le colocaron una corona de espinas y le hicieron cargar con su propia cruz hasta el Monte Gólgota (Monte Calvario), en las afueras de Jerusalén.

Allí fue crucificado junto a dos ladrones y bajo un cartel que decía: “Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos”. En ese lugar fue donde pronunció las Siete Palabras, es decir, las siete últimas frases pronunciadas durante su crucifixión. Esta es la base de la reflexión profunda que se hace durante la jornada de viernes por parte de los fieles.