«Este es el presupuesto más grande de la historia, pero no para la gente»: Mario Zamora cuestiona destino del gasto 2026

0
9

* El diputado del PRI advirtió que pese a ser el presupuesto más grande jamás presentado, está construido con deuda y sin atender al campo, la seguridad ni la salud de las familias mexicanas.

Durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el diputado federal por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, lanzó un mensaje firme y directo tanto a los legisladores como a las familias mexicanas que hoy enfrentan carencias y falta de respuestas del gobierno. Señaló que, aunque el paquete económico presentado es el más grande en la historia del país, esto no se traduce en beneficios reales para la ciudadanía, sino que exhibe un endeudamiento acelerado y un manejo de recursos alejado de las necesidades reales de las familias. “Dinero hay. Y hay mucho. Pero la verdadera pregunta es: ¿para quién y para qué hay dinero?”, expresó.

El legislador advirtió que mientras millones de mexicanos enfrentan servicios de salud deteriorados, falta de medicamentos y largas listas de espera en el Seguro Social, el gobierno prioriza gastos que no impactan la calidad de vida de la población. Subrayó también el abandono al sector rural, donde campesinos, agricultores, ganaderos, pescadores y acuacultores se han visto orillados a protestar y tomar casetas ante la falta de apoyo federal, una realidad particularmente grave en estados productivos como Sinaloa.

En materia de seguridad, Zamora señaló que millones de familias viven con temor ante la falta de policías locales fortalecidas y recursos para combatir la violencia. Indicó que madres que llevan a sus hijos a la escuela con preocupación, así como ciudadanos que temen transitar sus calles, confirman que este presupuesto no responde a la principal demanda social: la paz y tranquilidad.

El diputado recordó el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo como símbolo del abandono gubernamental. Explicó que Manzo denunció en repetidas ocasiones la falta de apoyo al campo y la ausencia de seguridad en su municipio, y su muerte representa el costo humano de la indiferencia institucional. Este caso, sostuvo, resume el reclamo de miles de mexicanos que exigen justicia y protección.

Finalmente, reiteró la postura y compromiso del PRI con la defensa del campo, la libertad y la justicia, así como la determinación de seguir exigiendo que los recursos públicos se utilicen con responsabilidad y transparencia. “Aquí está el PRI y aquí vamos a seguir, levantando la voz y defendiendo a quienes hoy más lo necesitan. Nunca vamos a olvidar que nuestra obligación es con la gente, no con el poder”, concluyó.